Daniel González, secretario coordinador de Energía y Minería: “hay que dar la discusión, no prohibiendo el qué, sino cuidando el cómo”

Daniel González, secretario coordinador de Energía y Minería: “hay que dar la discusión, no prohibiendo el qué, sino cuidando el cómo”

o.- En el Foro “Energía Chubut 2050 – Tierra de Futuro”, el secretario coordinador de Energía y Minería de la Nación, Daniel González, se hizo presente y en su alocución expresó: “somos socios en este proceso de reconstrucción”.
González felicitó por “organizar este tipo de evento con una visión hacia 2050” “Una provincia como Chubut, que hace casi 120 años que produce petróleo y que tiene todo, claramente debía ser una de las provincias más ricas de la Argentina, malas políticas nacionales y provinciales, puede ser que lo hayan impedido. Pero lo bueno de mirar para el futuro es que con todos esos recursos disponibles, claramente el futuro tiene que ser mejor que el pasado.”
Con respecto a los “hidrocarburos convencionales y claramente la demanda de petróleo” afirmó que “no baja en el mundo”. “Hay una transición energética, no hay absolutamente ninguna duda al respecto. pero cada vez que algún genio quiso ponerle el límite al incremento de demanda de petróleo no le pegaron nunca porque la demanda sigue creciendo”, especificó.
“Es importante entender que tenemos petróleo para rato y Chubut tiene en cantidades. Si además es exitoso el desarrollo de la D129, estamos hablando además de más petróleo, también más gas. Pero, aparte, un recurso eólico como no hemos visto en otros lados, la posibilidad de crear valor a esos recursos con hidrógeno a bajas emisiones, con inteligencia artificial o data centers, todo eso que todavía es una gran oportunidad, todavía no es una realidad en la Argentina”.
Sobre Minería
Enfatizó que Chubut “además, creó recursos mineros, que creo que también es de muchísima relevancia”. Ahora, ¿cómo se aprovechan estos recursos? Nosotros desde el Gobierno creemos que nuestra función como Estado Nacional pero también de los estados provinciales es la de generar condiciones crear condiciones sobre todo para que el sector privado pueda desarrollarlas”.
“La licencia social” “es ley” en Chubut
“La discusión, yo diría la licencia social, por más que en la provincia de Chubut, además de social, es legal porque hay una ley.”
Y reiteró que en relación a la Minería “Creo que hay que dar la discusión, no prohibiendo el qué, sino cuidando el cómo. Lo que tenemos que exigir es que el trabajo, el desarrollo que hagan esas compañías resulte en una mejor vida para los chubutenses para los argentinos en general. Asegurarnos, que esas operadoras mineras cumplan con sus obligaciones con las comunidades donde trabajan y con el cuidado del medio ambiente. Exijámosle el cómo. Yo creo que todas esas compañías están dispuestas a hacerlo si lo hacen bien.”
“Los recursos mineros de Chubut son enormes. El Gobernador mencionó al uranio, uno de ellos, creo que es importante que nos demos a discutir. Es mucho más fácil prohibir todo que entrar a discutir qué podemos hacer mejor y qué es lo que eventualmente no queremos que se haga.”, afirmó.
“Nosotros, desde la Nación, el Secretario de Minería, y todos nosotros vamos a apoyar en lo que sea necesario.”
”Así que yo lo que diría es, Gobernador, véanos como socios claramente en este proceso de reconstrucción. Coincidimos plenamente en la enorme oportunidad que tiene Chubut, que es la misma oportunidad que tiene Argentina, y asegurémonos que no sea otra vez una oportunidad perdida.”, concluyó Daniel González. (El Pregón Minero)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *