Cumbre offshore en Houston: fuerte presencia de la industria brasileña en busca de nuevos negocios

Cumbre offshore en Houston: fuerte presencia de la industria brasileña en busca de nuevos negocios

o.- Más de 30 empresas de Brasil apoyadas por el proyecto Brazil Machinery Solutions presentan sus novedades y lanzamientos en el mayor evento mundial del sector del offshore.
El mercado de proveedores del petróleo y gas offshore generó en 2024 u$s 920M, lo que representa un crecimiento del 10% respecto al año anterior.
Al menos 31 empresas de Brasil que integran la cadena de producción de petróleo y gas participarán este año en la Offshore Technology Conference (OTC 2025), la cumbre de los hidrocarburos que se realiza del 5 al 8 de mayo en Houston, Estados Unidos.
La participación braseña, apoyada por el proyecto sectorial de promoción de exportaciones Brazil Machinery Solutions (BMS), resultado de una asociación entre ABIMAQ (Asociación Braseña de la Industria de Máquinas y Equipos) y ApexBras (Agencia Braseña de Promoción de Exportaciones e Inversiones).
La comitiva reunirá a 31 empresas de petróleo y gas, entre ellas: Açoforja; Altave; Altus; Cladtek; Cognittiv; Conexled; CSL Ropes; Delp; DLC; Engemasa; Flexprin Marine; Gascat; Grupo Gavea; HBR; Inovaren Partners; L.C.D. Engenharia; Maxepoxy; MB Group; MI Electric Brasil; MRM Logistics; Natec; Neptune Marine; Qualitech; Shape Digital; Supplylog; TechnoFink; Technomar; TGS; The Insight; Vanasa Multigas; y WEB Nordeste.
Las entidades informaron que estas empresas forman parte de un mercado que, en 2024, generó el equivalente a u$s 920M, lo que representa un crecimiento del 10% respecto al año anterior. Los principales destinos fueron Estados Unidos (18,3%), Qatar (14,9%) y Arabia Saudí (12,5%), así como otros 47 países durante el periodo.
Los principales productos exportados fueron: tubos de acero aleado sin revestimiento ni soldadura para revestimiento de pozos (49%); seguidos de tubos soldados longitudinalmente por arco sumergido utilizados en oleoductos y gasoductos, de sección circular y diámetro superior a 406,4 mm (17%); y tubos de acero aleado sin revestimiento ni soldadura para revestimiento de pozos de diámetro igual o inferior a 229 mm (14%).
La participación de Brasil en la OTC 2025
Patrícia Gomes, directora ejecutiva de Mercados Externos de ABIMAQ, destacó la importancia estratégica de la participación de Brasil en la OTC 2025. “La participación de Brazil Machinery Solutions en OTC Houston 2025 marca un momento estratégico para la industria brasileña y sin precedentes para nuestro proyecto sectorial. Estar presente en uno de los mayores escenarios mundiales de tecnología offshore es un desafío y una gran oportunidad de posicionamiento internacional”, sostuvo.
La empresaria dijo que la feria OTC es “reconocida mundialmente como uno de los principales puntos de encuentro del sector Oil&Gas -más que los Estados Unidos, hay actores de todo el mundo atentos a las innovaciones y soluciones aquí presentadas”.
“Traemos una interesante muestra de empresas para representar a nuestro país, desde maquinaria y equipos, ingeniería y servicios logísticos hasta empresas que desarrollan software e inteligencia artificial para el sector, demostrando la fuerza y diversidad de toda nuestra cadena de petróleo y gas”, continuó Gómes.
“Este movimiento refuerza nuestro compromiso de presentar soluciones cada vez más integradas y alineadas con las transformaciones globales del sector. Y, más que nunca, queremos destacar el papel que la industria brasileña puede desempeñar en la transición energética, creemos que el sector de petróleo y gas tiene un papel relevante que desempeñar, especialmente cuando se guía por prácticas ESG responsables y por la innovación sostenible”, concluyó la directiva de ABIMA.
De qué se trata la OTC de Houston
Celebrada anualmente desde 1969 en Houston (EE.UU.) y también en versiones regionales en Brasil y Asia, la OTC es el punto de encuentro de los profesionales y empresas que están configurando el futuro del sector energético en el planeta.
Las cifras del evento justifican esta afirmación: habrá más de 1.200 expositores repartidos en más de 252.000 metros cuadrados de superficie, que serán visitados por más de 30.000 visitantes de Estados Unidos y otros 107 países. La feria contará también con 14 pabellones nacionales, entre ellos el de Brasil.
Además de ser una gran oportunidad para establecer contactos, la feria cuenta con un amplio programa con más de 450 charlas técnicas que abarcan diversos temas relacionados con el sector de la exploración y producción en alta mar a lo largo de los cuatro días que dura el evento. (ámbito.com; 06/05/2025)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *