Crisis de Precios del Litio: Mineral Resources Cierra Mina Bald Hill en Australia
o.- Mineral Resources, una de las principales empresas mineras de Australia, ha decidido cerrar su mina de litio Bald Hill. Esta decisión responde a la caída sostenida de los precios del litio y afecta directamente a 300 empleados que trabajaban en el sitio. La compañía, conocida como MinRes, mencionó que un pequeño equipo de solo 10 personas se quedará en Bald Hill para supervisar su transición al estado de “cuidado y mantenimiento”.
La empresa tiene previsto enviar su último cargamento de concentrado de espodumena, uno de los componentes clave de las baterías de litio, en diciembre de este año. Tras esto, la proyección de MinRes para el año fiscal 2025 también cambia drásticamente. Ahora, espera despachar solo 60,000 toneladas métricas secas de concentrado, una reducción significativa respecto a su estimado inicial de entre 120,000 y 145,000 toneladas.
Caída de Precios del Litio y Efecto en el Mercado
La prolongada caída en los precios del litio ha afectado considerablemente a los productores. Desde su punto más alto a finales de 2022, el precio del litio ha bajado más del 80%, afectando la rentabilidad de varias empresas. La menor demanda por parte de los fabricantes de baterías para vehículos eléctricos ha generado una sobreoferta de litio en el mercado, lo que ha dificultado mantener operaciones de forma rentable. En el caso de MinRes, la incertidumbre actual llevó a su equipo directivo a decidir el cierre temporal de la mina Bald Hill.
Las acciones de MinRes reaccionaron de inmediato ante la noticia. En la Bolsa de Valores de Australia, los papeles de la compañía cayeron un 7.2%, cerrando en 34.95 dólares australianos el miércoles. Este descenso refleja la preocupación entre los inversionistas y otros actores del mercado sobre el futuro del sector.
Impacto en el Sector Minero de Litio
Bald Hill es la quinta mina de litio en Australia que reduce o suspende sus operaciones en 2023 debido a las condiciones del mercado. Liontown Resources y Piedmont Lithium, otras empresas del sector, han implementado ajustes y recortes similares. Esta misma semana, Liontown redujo sus objetivos de producción en su proyecto Kathleen Valley y ajustó su cronograma de operaciones. Por su parte, Piedmont Lithium ha recortado su plantilla en un 48% entre febrero y octubre.
El cierre de Bald Hill tiene un impacto importante en la capacidad productiva de MinRes y en los planes de la compañía para el futuro inmediato. Con una capacidad de producción de 150,000 toneladas anuales de concentrado de espodumena, Bald Hill jugaba un rol importante en las metas de crecimiento de MinRes.
Controversia en la Dirección de MinRes
Además de los retos operativos, MinRes enfrenta una situación delicada en cuanto a la gestión de su dirección. Chris Ellison, fundador y hasta hace poco director ejecutivo de la compañía, ha sido señalado en una reciente investigación interna por falta de transparencia en sus prácticas de gobierno corporativo. La investigación reveló que Ellison omitió declarar pagos entre MinRes y entidades de su propiedad en el extranjero. Estos pagos han sido clasificados ahora como “operaciones con partes relacionadas” en un esfuerzo de MinRes por aclarar la situación y responder a las inquietudes de los accionistas.
Este caso ha generado incertidumbre entre los inversores, ya que Ellison sigue teniendo un rol de liderazgo en la compañía. Además, la controversia se suma al momento crítico en que MinRes y otros productores de litio enfrentan un mercado adverso.
Efecto en la Producción y Empleo en la Mina Bald Hill
El cierre de la mina Bald Hill afectará directamente a 300 empleados, quienes dejarán de trabajar en el sitio. La medida representa un duro golpe para la economía local, que depende en gran parte de la actividad minera. MinRes mencionó que el equipo que permanecerá en la mina se dedicará a labores de supervisión y a asegurar que el cierre temporal cumpla con las normativas de seguridad. (Minería en línea)
Producción de oro de Hudbay supera expectativas y costos bajan 52% en Q3 2024
Hudbay Minerals celebró un notable tercer trimestre de 2024, con un récord de producción de oro en su operación en Manitoba, impulsado por el sólido rendimiento de la mina Lalor y la planta New Britannia. Este desempeño robusto no solo superó las expectativas, sino que también redujo los costos operativos de manera significativa, destacándose como un logro clave en la estrategia de la compañía.
Producción récord en Manitoba
Durante el trimestre finalizado el 30 de septiembre, la operación de Hudbay en Manitoba produjo 62,468 onzas de oro. Este incremento fue impulsado por la alta eficiencia de la planta New Britannia y los grades sobresalientes de la mina Lalor. Gracias a este desempeño, la producción total de oro a nivel global alcanzó las 89,073 onzas en el trimestre, consolidando a Hudbay como uno de los productores más destacados en el mercado.
La empresa anticipa que la producción anual de oro en Manitoba superará el rango superior de su guía 2024, inicialmente establecido en 200,000 onzas, fortaleciendo aún más su posición en el mercado de metales preciosos.
Reducción de costos en producción de oro
Además del récord en producción, Hudbay logró reducir considerablemente sus costos operativos en Manitoba, logrando un costo en efectivo de $372 por onza de oro, un descenso del 52% comparado con el segundo trimestre de 2024. Este ahorro permite a Hudbay mejorar su rentabilidad y fortalecer sus perspectivas de inversión.
Hudbay atribuye este éxito a las eficiencias implementadas en sus operaciones y al mejor aprovechamiento de la infraestructura en Manitoba. Los bajos costos y la alta producción sugieren que la compañía está bien posicionada para maximizar sus ingresos en los próximos trimestres.
Producción de cobre y resultados financieros
Además del éxito en oro, Hudbay reportó una sólida producción de cobre, alcanzando 31,354 toneladas, en línea con sus expectativas. Este volumen representa un incremento del 10% respecto al segundo trimestre de 2024. Gracias a estos resultados, la empresa reafirmó su guía anual para la producción de todos sus metales.
En términos financieros, Hudbay reportó ingresos por $485.8 millones y un flujo de efectivo operativo de $186.3 millones, lo cual refleja la solidez de su desempeño en el trimestre.
Los resultados del tercer trimestre posicionan a Hudbay de manera favorable para cerrar el año con un desempeño fuerte en oro y cobre. Con la infraestructura en Manitoba operando eficientemente y los costos en descenso, Hudbay busca mantener su competitividad en el mercado global de metales. (Minería en línea)