Cotización de los dólares

Cotización de los dólares

o.- (ámbito.com) Los dólares financieros cerraron nuevamente al alza este martes 8 de abril, tras haber ensayado una baja al inicio de la rueda, y después de varias semanas presionados. Sucedió en medio de una pausa en los mercados globales que estuvieron fuertemente afectados por la guerra comercial y una recesión mundial.
En el segmento mayorista, este martes 8 de abril el dólar marcó los $ 1.076,25 por unidad, 25 centavos por encima del cierre previo.
El dólar futuro anotó nuevos incrementos en todos sus contratos, en medio del caos a nivel mundial y la incertidumbre sobre cómo afectará en Argentina.
Los mayores aumentos se esperan para los próximos tres meses; para abril el mercado “pricea” un 4,6%, para mayo un 4,8% y para junio un 4,2%. En consecuencia, en el segundo trimestre de 2025 el oficial treparía 14% de acuerdo con los precios pactados en el mercado.
En una jornada con muchos altibajos, el dólar CCL subió $ 8,14 (+1,6%) a $ 1.368,39, por lo que la brecha con el tipo de cambio oficial se ubicó en el 27,1%.
El dólar MEP anotó su séptimo aumento consecutivo al avanzar $2,28 (+0,2%) y ubicarse en los $ 1.372,63, lo que implica un spread del 27,5%.
El dólar blue se ofrece a $ 1.360 para la venta, por lo cual la brecha se ubicó en el 26,4%.
El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario), equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, cotizó a $ 1.424,80.
El dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza a $ 1.364,23, según Bitso.
El Bitcoin, la criptomoneda más popular del mercado, opera en u$s 80.107 según Binance. (El Pregón Minero, 09/04/2025)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *