Cornejo en AmCham: “Para crecer sostenido, la Argentina tiene que hacer una reforma fiscal que cambie la relación Nación-Provincias”
o.- El Gobernador Alfredo Cornejo participó en una nueva edición de AmCham Summit 2024, una actividad organizada por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en la Argentina. Si bien estaba programado para que dialogara en el panel “La agenda federal” con los mandatarios de Córdoba, Martín Llaryora, y de Chubut, Ignacio Torres, no pudo llegar a tiempo debido a la fuerte tormenta que afectó a Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y AMBA.
Al arribar al Centro de Convenciones de Buenos Aires, Cornejo fue entrevistado por el periodista y conductor Alejandro Fantino. Señaló que “mi mirada es optimista y positiva, porque en la democracia es muy importante la deliberación pública y la Argentina está haciéndolo como hacía mucho no pasaba”.
Es más, el Gobernador de Mendoza puso como ejemplo que en estos momentos se está poniendo como prioridad del Estado nacional que no haya déficit fiscal: “Es una discusión que no se ha dado, al contrario, creo que si uno mira los últimos 65 años, la política de Estado ha sido que se puede vivir con déficit fiscal, todo lo contrario. Y ahora cambió”.
Conferencia de prensa
Una vez que finalizó la participación del gobernador Cornejo en el foro AmCham, el mandatario brindó una conferencia de prensa donde respondió sobre diversos temas.
El mandatario fue consultado por el balance de su participación en el foro minero de Canadá y aseguró que “fue muy positivo. Hay un interés muy concreto sobre el cobre y sobre los minerales críticos hoy en el mundo”. Explicó que estos son aquellos que sirven para el cambio de la matriz energética, “que podamos ir a energías más limpias, lo que requiere de almacenamiento y necesita minerales para esto, como litio y otros tantos, y para la conectividad como el cobre para la transmisión de la energía”.
Además, remarcó que la Argentina cuenta con estos minerales críticos y “Mendoza tiene el cobre en abundancia, con lo cual dentro de las competencias que tiene la provincia, estamos modificando el Código de Procedimiento Minero para hacer más ágiles los permisos, estamos tomando un polígono de una zona que es en el departamento de Malargüe, donde hay más de 200 permisos de cobre que ya tienen propietarios para aprobar la declaración de impacto ambiental de una sola vez”.(Gobierno de Mendoza)