Copper to the World 2025
El Cobre un papel fundamental para impulsar el futuro
o.- Con la asistencia de más de 600 delegados de toda Australia y mercados internacionales, entre los que se encontraba José Morea, Director Senior de Vicuña quien compartió los avances en los yacimientos de cobre Josemaría y Filo del Sol, en Argentina, finalizó Copper to the World 2025.
Fueron dos días completos de debate, reflexión y colaboración, que reunieron a líderes mundiales para abordar el papel fundamental del cobre para impulsar el futuro.
Un tema recurrente durante la Conferencia fue la magnitud del nuevo suministro de cobre necesario para satisfacer la creciente demanda de electrificación y la transición energética.
Los ponentes enfatizaron que la industria no puede depender de ciclos pasados para impulsar el crecimiento futuro, ya que los proyectos enfrentan ahora plazos de desarrollo más largos, leyes más bajas y mayores riesgos de ejecución.
Por ende, una mayor confianza de los inversores, la agilización de las aprobaciones y el apoyo gubernamental serán vitales para garantizar que las nuevas minas y las expansiones avancen al ritmo requerido.
Durante el desarrollo de Copper to the World 2025, la innovación, la sostenibilidad y la colaboración, fueron temáticas centrales que trataron los líderes de la industria quienes también compartieron información de cómo está evolucionando la minería del cobre a nivel mundial.
Y se resaltó “el papel esencial del cobre en la transición energética”. Asimismo, subrayaron que el cobre “sustenta las tecnologías avanzadas que están dando forma a las innovaciones que impulsan el crecimiento y la prosperidad de la industria minera y de recursos”.
El director ejecutivo Paul Martyn PSM inauguró oficialmente el evento, expresando:
“Copper to the World refleja el enfoque a largo plazo de Australia Meridional para construir asociaciones entre la industria y el gobierno”.
Entre los oradores se encontraban:
Luis L. Anderson, Director Global de Cobre, Hatch quien describió las tendencias de la demanda mundial, las oportunidades de reciclaje, la innovación y el fortalecimiento de las cadenas de suministro nacionales.
Bevan Jones, Director General de True North Copper, brindó actualizaciones sobre los programas de exploración y perforación de Mount Isa, seguido del panel de discusión “Rethinking Copper” que pidió una adopción más rápida de tecnología, financiamiento innovador, colaboración y prácticas mineras más sostenibles e inclusivas.
Anna Wiley, Presidenta de Activos de Cobre de Australia Meridional en BHP, destacó la importancia histórica y continua de la Compañía en el estado y su papel central en la industria global del cobre. Describió los principales proyectos en marcha en Australia Meridional y reiteró el compromiso de BHP con la sostenibilidad, con especial atención a la reducción de emisiones, la inversión en energías renovables y el desarrollo de soluciones hídricas a largo plazo para impulsar el crecimiento futuro.
El Gobierno de Australia del Sur, a través del Departamento de Energía y Minería, reforzó su compromiso de posicionar al estado como un centro mundial del cobre, con iniciativas y asociaciones diseñadas para atraer inversiones, acelerar la innovación y apoyar el crecimiento de la industria.
Sandvik, destacó el papel de la tecnología para impulsar este futuro. Andrew Atkinson, gerente de automatización de la línea de negocio, destacó cómo sistemas como los de prevención de colisiones están transformando la minería subterránea. Anteriormente consideradas como un costo para la productividad, estas soluciones ahora ofrecen entornos de trabajo más seguros, además de importantes mejoras en la eficiencia. ¡Innovación aplicada en acción!
Saskia Duyvesteyn, asesora principal de I+D de Rio Tinto, compartió lecciones de la integración de tecnología, destacando el progreso en la prevención de colisiones subterráneas, el cambio hacia la inteligencia de decisiones y el desarrollo de un banco de pruebas de relaves de pila seca, todo lo cual muestra cómo la colaboración y la iteración pueden acelerar resultados más seguros y sostenibles.
El presidente ejecutivo de Byrnecut, Steve Coughlan, describió los avances en el monitoreo de equipos y el mantenimiento predictivo, mostrando cómo los sistemas de la compañía reducen costos, detectan problemas de manera temprana y minimizan el tiempo de inactividad, con planes para brindar a los operadores retroalimentación en tiempo real para mejorar aún más la eficiencia.
Procesamiento del Cobre
También se hizo especial hincapié en el procesamiento del cobre, con presentaciones que exploraron cómo la innovación, las habilidades y las políticas de apoyo están transformando el sector.
Se presentaron tecnologías emergentes como los diagramas de flujo avanzados, la recuperación in situ y el modelado 3D como formas de reducir el impacto ambiental, mejorar la eficiencia y generar nuevas oportunidades.
Hora de la Innovación
La innovación se manifestó plenamente durante la popular Hora de la Innovación, donde los finalistas presentaron soluciones innovadoras para dos desafíos clave: la minería profunda de cobre y el procesamiento del cobre.
El jurado seleccionó a Titeline Drilling por su perforadora de exploración automatizada y centrada en la seguridad, y a Banksia Minerals Processing por su solución de lixiviación de cloruros con un bajo costo de capital, ambos reconocidos como avances prácticos con potencial global.
Como complemento al programa de la conferencia, se presentó una vibrante exposición, con la participación de empresas líderes en minería y METS, iniciativas gubernamentales y organizaciones de investigación.
El área de exposición brindó a los asistentes la oportunidad de explorar nuevas tecnologías, conectar con proveedores y observar cómo se aplica la innovación en toda la cadena de valor del cobre.
2026
Copper to the World 2025 regresará al Centro de Convenciones de Adelaida del 2 al 3 de septiembre de 2026. (El Pregón Minero con información de Austmine)