Consejo Regional de Antofagasta aprueba histórico financiamiento para proyectos de ENAMI en la región
o.- De manera unánime, el Consejo Regional de Antofagasta aprobó este jueves el convenio de programación entre el GORE de Antofagasta y la Empresa Nacional de Minería que implica una inversión de casi 60 mil millones de pesos a ejecutarse en cinco años para importantes proyectos de ENAMI en la región.
“Estos recursos van a resolver un problema real y van a permitir que la producción se procese aquí, en la Región de Antofagasta con trabajadores de la Región de Antofagasta. Todos los trabajadores de ENAMI tanto en Tocopilla como en Taltal son trabajadores de la zona y creo que eso es muy positivo”, señaló Iván Mlynarz, vicepresidente ejecutivo de ENAMI ante el pleno del CORE.
En detalle, la decisión tomada hoy contempla un financiamiento que permitirá -entre otros- el traslado de la Planta José Antonio Moreno de ENAMI desde su ubicación actual en pleno sector costero de Taltal hacia la zona de Las Breas. La ejecución de este proyecto implica un aporte del GORE de más de $ 26 mil millones, mientras que ENAMI financiará más de $ 28 mil millones.
En una primera etapa, se trasladará el Poder de Compra de Minerales Oxidados y después se construirá una nueva Planta de Procesamiento de mineral oxidado, con lo cual se asegura la operación del plantel estatal con estándares modernos y sustentables y el cumplimiento del compromiso de ENAMI de salir de la zona costera de Taltal y aumentar la capacidad de procesamiento, lo que va en directo beneficio de la comunidad local y de los productores mineros de la comuna.
Además, el convenio hará viable la normalización operativa y la ampliación de la capacidad de la Planta de Procesamiento de Tocopilla, que podrá volver a operar con 5 mil toneladas al mes para pasar a 13 mil toneladas al mes al término del proyecto. La ejecución de esta iniciativa se realizará en cuatro años y contempla un aporte de más de $ 3 mil millones por parte del GORE y 960 millones de pesos por parte de ENAMI.
Finalmente, el convenio aprobado también permitirá realizar un estudio sobre potencial geológico minero para el fomento de la pequeña minería en la comuna de Calama, con un presupuesto de $ 192 M financiados íntegramente por el GORE Antofagasta.
“Creo que realmente estamos viviendo un momento histórico. A mí me emociona estar acá aprobando este proyecto porque esto es pensar en la Región de Antofagasta, porque acá la pequeña minería es la base del desarrollo”, señaló la ministra de Minería, Aurora Williams una vez efectuada la votación.
El convenio aprobado es un nuevo hito concreto de la modificación legal que a partir del año 2024 dio luz verde a los Gobiernos Regionales para realizar inversiones en empresas estatales. Gracias a este mecanismo, fue posible la compra de nuevos chancadores que permitirán mejorar el servicio que brinda ENAMI a la pequeña minería en Taltal, los cuales estarán llegando a Chile en diciembre próximo. (Enami Chile)
