Cofemin y el Consejo Empresario Mendocino apoyan la No Violencia en Uspallata: e impulsan “el diálogo como herramienta esencial para construir consensos”

Cofemin y el Consejo Empresario Mendocino apoyan la No Violencia en Uspallata: e impulsan “el diálogo como herramienta esencial para construir consensos”

o.- Tanto el COFEMIN como el Consejo Empresario Mendocino expresaron en sendos comunicados su “apoyo” al sector minero y su “solidaridad con los vecinos, trabajadores y familias de Uspallata ante los lamentables actos de violencia y vandalismo que interrumpieron el acto de inauguración de la Cámara de Proveedores Mineros“.
Se transcriben los comunicados de apoyo a “una minería responsable” y su “compromiso con el diálogo, el respeto y la construcción de políticas públicas que promuevan un desarrollo minero sustentable en un marco de legalidad y consenso”, además de su “solidaridad” con “los vecinos, trabajadores y familias de Uspallata ante los lamentables actos de violencia y vandalismo que interrumpieron el acto de inauguración de la Cámara de Proveedores Mineros”, según lo expresado por el comunicado del COFEMIN.
Palabras que muy bien pueden ser relacionadas con el párrafo donde el Consejo Empresario Mendocino por Uspallata -en su comunicado- expresa su postura ante la agresión sufrida: “Es vital que entre el estado y la comunidad trabajemos en conjunto para garantizar que Mendoza sea un lugar seguro para emprender, invertir y trabajar, dejando de lado intereses que generan divisiones o afectan el bienestar general, libre de conflictos violentos que obstaculicen el progreso. Solo con el compromiso de todas las partes lograremos una Mendoza próspera y en armonía”.
Transcripción de los Comunicados
Comunicado del Consejo Federal de Minería (COFEMIN)
o.- Desde el Consejo Federal de Minería (COFEMIN), ratificamos nuestro apoyo a una minería responsable, una actividad que impulsa el desarrollo, mejora la
calidad de vida y genera oportunidades para las comunidades. Reafirmamos, además, nuestro compromiso con el diálogo, el respeto y la construcción de políticas públicas que promuevan un desarrollo minero sustentable en un marco de legalidad y consenso.
Expresamos nuestra solidaridad con los vecinos, trabajadores y familias de
Uspallata ante los lamentables actos de violencia y vandalismo que interrumpieron el acto de inauguración de la Cámara de Proveedores Mineros.
Estos hechos no solo ponen en riesgo la paz y la seguridad, sino que también
atentan contra los valores democráticos y las oportunidades de desarrollo que la minería responsable puede generar.
Estamos convencidos del potencial de la minería para crear empleo, fomentar el progreso y mejorar el bienestar de las comunidades, siempre en armonía con el cuidado del ambiente y sus necesidades. En este contexto, respaldamos el compromiso de la Provincia de Mendoza de promover un desarrollo que cumpla con la ley, las normativas provinciales y nacionales, y los principios de
sostenibilidad.
El COFEMIN subraya la necesidad de priorizar el diálogo como herramienta
esencial para construir consensos. Nuestra misión como Consejo Federal Minero es acompañar a las comunidades en su camino hacia un desarrollo equitativo y sostenible. Hacemos un llamado a todos los sectores a retomar el entendimiento y la colaboración, convencidos de que la violencia nunca será el camino para resolver nuestras diferencias ni para construir el futuro que deseamos como sociedad.
Consejo Federal de Minería (COFEMIN), Dra. Romina Sassarini Presidenta
Comunicado del Consejo Empresario Mendocino por Uspallata
o.- Desde la mesa de la producción y el empleo de la provincia de Mendoza reafirmamos nuestra convicción de que la minería responsable, como actividad económica legal y regulada, tiene un rol fundamental en la generación de empleo y desarrollo sostenible de Mendoza. La Minería puede convivir armónicamente con las demás actividades productivas de nuestra provincia, contribuyendo significativamente al bienestar económico y social. Es imprescindible avanzar hacia un modelo de desarrollo que fomente inversiones responsables y fortalezca la creación de oportunidades laborales para todos los mendocinos
Este progreso debe realizarse en el marco de la legalidad, respetando las normas nacionales y provinciales, y asegurando que las actividades productivas sean sostenibles y beneficiosas para la sociedad en su conjunto.
Para garantizar este desarrollo, hacemos un llamado a los tres poderes del estado a actuar de manera decidida y coordinada, velando por la seguridad de las personas y el respeto a las instituciones. Es vital que entre el estado y la comunidad trabajemos en conjunto para garantizar que Mendoza sea un lugar seguro para emprender, invertir y trabajar, dejando de lado intereses que generan divisiones o afectan el bienestar general, libre de conflictos violentos que obstaculicen el progreso. Solo con el compromiso de todas las partes lograremos una Mendoza próspera y en armonía. (El Pregón Minero)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *