Claudio Vidal: “Nos tenemos que hacer fuertes, volver a producir y a trabajar”

Claudio Vidal: “Nos tenemos que hacer fuertes, volver a producir y a trabajar”

o.- (La Opinión Austral) Así lo aseguró el gobernador de Santa Cruz luego de tomarle juramento a Jaime Álvarez, quien asumió como ministro de Energía y Minería. “Llegó el momento de pensar y trabajar para resolver los problemas que tenemos en esta provincia”, aseguró Claudio Vidal.
Este miércoles, el gobernador Claudio Vidal le tomó juramento a Jaime Álvarez, quien asumió como ministro de Energía y Minería de Santa Cruz. El área, fue recientemente creada tras la aprobación en la Legislatura de la nueva ley de Ministerios enviada por el Ejecutivo.
Luego de tomarle juramento a su flamante funcionario, el mandatario provincial se dirigió a los presentes y al pueblo de Santa Cruz.
En primer lugar, le dedicó unas sentidas palabras a Jaime Álvarez: “Sabes lo que te aprecio, como amigo, como consejero, como parte fundamental de la creación de nuestro espacio político. Fuiste uno de los primeros que se sumó a este proyecto y trabajó fuertemente para que las cosas se den como se fueron dando“.
“Te quiero agradecer, sé de tu buena voluntad, de las ganas que tenés por sacar esta provincia adelante y por eso la designación en uno de los ministerios más importantes, que en esta nueva etapa tendrá un gran protagonismo”, agregó.
“Nadie de afuera va a venir a resolver lo que nosotros como santacruceños tenemos que resolver”
En otro tramo de su discurso, Vidal se refirió al contexto económico y político nacional y su influencia en la realidad de la provincia.
“Todos hablamos de la difícil situación que atraviesa nuestro país y creo que nadie desconoce lo que está sucediendo en nuestra provincia, que para nada es un hecho aislado y lo que pasa a nivel nacional nos afecta. Pero soy de los que cree que llegó el momento de pensar y trabajar para resolver los problemas que tenemos en esta provincia“, indicó.
“Este Ministerio jerarquiza al sector hidrocarburífero”
Por otro lado, el gobernador aseguró que la creación del Ministerio de Energía y Minería ponen en valor la actividad privada en Santa Cruz.
“Es jerarquizar al sector hidrocarburífero que fue olvidado durante muchos años, 20 años de pérdida de producción, eso no es poca cosa. Perder producción significa perder posibilidad de vivir mejor, significa tener menos presupuesto para aplicar en educación, salud e infraestructura, significa tener menos posibilidades de tener servicios en las distintas localidades”, aseguró.
Y añadió: “No se podía seguir descuidando el sector más fuerte en lo privado que tiene Santa Cruz”.
“Es una provincia que tiene tantos recursos en materia de hidrocarburos, petróleo, gas, convencional y no convencional, en energía renovables, en minería (oro y plata) la primer provincia a nivel nacional. Hay que explotarlos en beneficio de la sociedad, creo que no puede seguir dependiendo en mayor cantidad de lo que te da el Gobierno Nacional, más allá de que corresponde. Nosotros nos tenemos que hacer fuertes volver a producir y recuperar la cultura de trabajo“, remarcó.
“Hay que desarrollar las Pymes”
Por último, el mandatario provincial pidió aunar esfuerzos para desarrollar el sector Pyme de la provincia e incrementar los niveles de empleo santacruceño.
“Si hay algo más me gastaría encomendarte (a Jaime Álvarez) es que tenemos que trabajar en conjunto, entre todos los sectores para desarrollar las Pymes. Alguna vez como Secretario General del gremio (Petroleros y Gas Privado), en momentos de crisis me tocaba golpear las puertas en Buenos Aires, el empresariado que explotaba nuestros recursos, en el mejor de los casos, tiene su domicilio fiscal en Buenos Aires. Si revertirnos esa situación y hacemos fuerte al sector empresarial de la región y la provincia, seguramente nuestras discusiones serán acá“, manifestó.
“Quiero que generen las condiciones necesarias para producir, sostener el empleo que tenemos en el sector privado e incrementar el nivel de trabajo para sacar a nuestra provincia de la difícil situación económica que hoy está atravesando. No es fácil, pero tampoco es imposible“, concluyó Vidal. (BAE, Buenos Aires, 21/05/2024)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *