Científicos crean la primera batería de sodio que dura 15 años y le pondría fin al uso del litio
o.- El equipo de investigación de la Universidad de Córdoba (UCO), liderado por Álvaro Caballero, ha creado una batería basada en sodio y azufre, que no solo se reduce la dependencia del costoso litio, sino que se ofrece una alternativa más sostenible y eficiente. Según los expertos, este tipo de batería puede superar los 2.000 ciclos de carga y descarga, brindándole una vida útil de hasta 15 años bajo condiciones de uso estándar, como las que se observan en dispositivos electrónicos y vehículos eléctricos.
El proyecto, respaldado por el Ministerio de Ciencia e Innovación y realizado en colaboración con la Universidad Nacional de San Luis, en Argentina, busca revolucionar la industria energética con una tecnología que utiliza materiales abundantes y accesibles. “El azufre y el sodio son elementos sostenibles que, además, ofrecen un rendimiento superior al de los metales tóxicos y escasos presentes en las baterías de litio”, explica Caballero. (msn.com)
 
				
 
		 
		 
		 
		