Cerro Vanguardia y Banco Santa Cruz impulsan la formación de proveedores mineros en Puerto San Julián

Cerro Vanguardia y Banco Santa Cruz impulsan la formación de proveedores mineros en Puerto San Julián

o.- Cerro Vanguardia S.A. (CVSA), mina de oro y plata operada por AngloGold Ashanti en la provincia de Santa Cruz, reafirma su compromiso con el desarrollo económico local al finalizar una nueva instancia de capacitación para pymes y emprendedores de la zona. A través de la Fundación Agencia de Desarrollo (FAD), con el acompañamiento de Banco Santa Cruz y la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ), la compañía llevó adelante un ciclo de formación financiera especialmente diseñado para fortalecer las capacidades de proveedores actuales y potenciales de la industria minera.
Según comunicaron desde la empresa, el programa tuvo como objetivo impulsar el desarrollo productivo local, acompañando a las empresas y emprendedores de la región para que puedan convertirse en proveedores de la industria minera, fortaleciendo y ampliando sus capacidades competitivas. Desde la FAD y Cerro Vanguardia se promovió la convocatoria y difusión del ciclo y se garantizó la presencia de capacitadores especializados.
Durante cuatro jornadas consecutivas, del lunes 22 al jueves 25 de septiembre, 22 representantes de empresas y emprendimientos de Puerto San Julián participaron en dinámicas sesiones presenciales que combinaron conceptos clave para el crecimiento de sus negocios. Cada encuentro se extendió por dos horas, con un enfoque práctico y participativo en el que se fomentó la formulación de preguntas y respuestas que, además de generar un intercambio enriquecedor entre todos, permitió adaptar los contenidos de las clases a la realidad de cada negocio.
Los módulos, dictados en la sucursal del Banco Santa Cruz de Puerto San Julián, abordaron temas clave para que las empresas comprendan cómo funciona el proceso de compras en la minería y qué factores consideran las compañías a la hora de elegir a sus proveedores, junto con herramientas para definir costos y precios, conocer el marco regulatorio y operativo del comercio exterior, incluyendo los Incoterms (normas internacionales que establecen responsabilidades sobre transporte, seguros y entrega de mercancías) y gestionar las finanzas de contratos y órdenes de servicio.
“Impulsar la capacitación de nuestros proveedores es invertir en el futuro de la comunidad y de la región. Queremos que más empresas locales tengan las herramientas para crecer y ser parte de la actividad minera de manera competitiva y segura”, señaló Pablo Rossi, jefe de Relaciones Comunitarias de Cerro Vanguardia.
Desde la FAD destacaron que estas acciones fortalecen el entramado productivo local, generando oportunidades para que más negocios de Puerto San Julián y alrededores se integren a sectores de alto impacto.
La alianza entre Cerro Vanguardia, Banco Santa Cruz y la FAD consolida un modelo de desarrollo territorial que combina la experiencia de la industria minera, el respaldo financiero y la planificación comunitaria. Iniciativas como esta muestran que la minería puede ser un motor de crecimiento sostenible, generando empleo, conocimiento y valor agregado en la región. (El Pregón Minero)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *