Catastro de proyectos mineros de Cochilco considera inversiones por u$s 65.712 M
o.- En el periodo 2023-2032, ingresan seis iniciativas, vinculadas a la minería del cobre, avaluadas en u$s 6.307 M.
La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) publicó este martes el catastro “Inversión en la minería chilena- cartera de proyectos 2023-2032” que considera los proyectos que las empresas mineras contemplan materializar en el próximo decenio.
Esta cartera abarca proyectos de cobre, de entidades estatales y privadas, tanto a gran como a mediana escala, así como minería de oro, hierro, litio y minerales industriales.
Este nuevo reporte incluye 49 iniciativas avaluadas en u$s 65.712 M, monto inferior al catastro anterior debido a que salen 10 proyectos, seis porque concluyeron exitosamente en 2023 que suman u$s 7.770 M, destacándose la puesta en marcha del proyecto Quebrada Blanca de Teck. También salen de la cartera cuatro proyectos por ajustes estructurales que suman u$s 12.691M.
El vicepresidente ejecutivo de Cochilco, Joaquín Morales, señaló que es importante destacar el ingreso de seis nuevas iniciativas que suma u$s 6.307 M y que reflejan el interés de las empresas mineras por continuar desarrollando en Chile sus proyectos que son de largo plazo.
Los proyectos que ingresan al catastro son “Aumento de Capacidad de Molienda de Quebrada Blanca de Teck” por u$s 3.000 M; “Adecuación Operacional de Spence” con un monto proyectado de u$s 1.652 M; y “Extensión de vida útil con transición hídrica de Zaldívar-AMSA, por u$s 1.200 M.
El monto total de la cartera de inversión en proyectos mineros de cobre alcanza los u$s 57.351 M, donde u$s 21.575 M corresponden a Codelco, u$s 31.380 M a la Gran Minería privada, y US$ 2.581 millones corresponden a mediana minería. En tanto, la inversión en oro, hierro, litio y minerales industriales suma u$s 8.361 M.
Con respecto a las regiones donde se desarrolla la actividad, Antofagasta concentra 27% de la inversión, en segundo lugar se encuentra la región de Atacama con un 25%, y en tercer lugar la región de Coquimbo, con un 12% de participación.
Descargar Informe: https://www.cochilco.cl/Listado%20Temtico/Inversi%C3%B3n%20en%20la%20Miner%C3%ADa%20Chilena%202023.pdf (Cochilco Chile)
