Catamarca; reúne a la industria del litio
o.- Hoy, Catamarca abre las puerta a una nueva edición del seminario XIV Litio en Sudamérica organizado por Panorama minero.
El encuentro contará con la presencia de los gobiernos de Catamarca, Jujuy y Salta; el Secretario de Minería de la Nación; compañías como Rio Tinto, Ganfeng Lithium, Lithium Argentina y Eramet; organismos multilaterales como la Unión Europea, el BID y la AFD; referentes de la industria como la UIA; y expertos internacionales como Joe Lowry, Benchmark Mineral Intelligence, S&P Global Platts, Fastmarkets y el British Geological Survey, entre otros.
Para más información sobre Litio en Sudamérica 2025: www.litioensudamerica.com.ar www.panorama-minero.com
Programa Día 1 29 de Septiembre
09:30 a 10:30 hs: Side-event: International Lithium Association
ILiA Business Breakfast
Desayuno empresarial destinado a miembros y aliados de la International Lithium Association. Un espacio de encuentro que inaugura la agenda de Litio en Sudamérica 2025, promoviendo el intercambio de perspectivas globales entre compañías, inversores y gobiernos en un ámbito exclusivo. Todo, en la prev ia al inicio oficial del evento.
Sólo con invitación previa
10:30 a 12:00 hs
Acreditación General
+ Gourmet Coffee Experience & Networking
Instancia inicial del evento que combina acreditación, brunch y networking en un solo espacio. Aquí comienzan las primeras conversaciones de negocios, acercando a productores, gobiernos, inversores y proveedores en un ambiente distendido que sienta las bases de dos días de debates y reuniones.
12:00 a 13:15 hs
Ceremonia de Apertura; Acto Inaugural: 14° Litio en Sudamérica
Los líderes políticos y sectoriales inauguran la edición 2025 de Litio en Sudamérica.
La inauguración oficial del evento contará con la participación de la Mesa del Litio, junto a las máximas autoridades nacionales y sectoriales. Un espacio de articulación entre provincias, Nación, empresas y trabajadores, donde se pondrá en agenda el rol estratégico del litio para el desarrollo productivo de Argentina y su proyección en la transición energética global.
» Raúl Jalil, Gobernador de Catamarca
» Gustavo Sáenz, Gobernador de Salta
» Carlos Sadir, Gobernador de Jujuy
» Luis Lucero, Secretario de Minería de la Nación
» Roberto Cacciola, Presidente, Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM)
» Héctor Laplace, Secretario General, Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA)
» Romina Sassarini, Presidenta, Consejo Federal de Minería (COFEMIN)
» Ministerio de Economía de la Nación (a confirmar)
+ Autoridades diplomáticas y sectoriales (a confirmar)
13:15 a 14:15 hs:
Río Tinto acelera: expansión, inversión e innovación para liderar el futuro del litio
Conversación de actualidad junto a Rio Tinto y Santiago Bulat
En este espacio se presentará la estrategia de Río Tinto, una de las principales compañías de litio a nivel global, con operaciones clave en Argentina. La conversación abordará cómo quedó constituida y posicionada la firma tras sus recientes integraciones, sus planes de expansión en el país y la visión de futuro para un sector en plena transformación. La sesión se abrirá con una introducción a cargo del economista Santiago Bulat, quien guiará el diálogo y ofrecerá claves del contexto macroeconómico argentino y regional que enmarcan las inversiones en litio.
» Ignacio Costa, General Manager Argentina, Rio Tinto
» Moderación e introducción por: Santiago Bulat, Economista
14:15 a 15:15 hs
Ganfeng y Lithium Argentina: alianza que exhibe el potencial creciente del litio y la minería
Un nuevo pacto estratégico para el litio argentino
Este panel reunirá a Ganfeng Lithium y Lithium Argentina, otras de las compañías que lideran el desarrollo del litio en el país, con operaciones en producción y un ambicioso plan de expansión e integración conjunta. La conversación girará en torno al rol estratégico de esta alianza, sus proyectos en marcha, la visión compartida sobre la evolución del mercado y los desafíos de sostenibilidad, competitividad e innovación.
» Ignacio Celorrio, Vicepresidente Ejecutivo, Lithium Argentina
» Juan Martín Gilly, Gerente de Legales, Relaciones Institucionales y Comunitarias, Ganfeng Lithium
» Moderado por: Daniel Dreizzen, Managing Director, Aleph Energy
15:15 a 16:15 hs
Business Break & Gastronomía
16:15 a 17:30 hs
Análisis de situación sobre la industria nacional: producción, infraestructura y financiamiento Pautas útiles para sostener el escalamiento del litio, la minería y la industria a nivel país
Este panel ofrecerá un diagnóstico integral de la producción nacional, la infraestructura crítica, las alianzas estratégicas y las condiciones de financiamiento necesarias para transformar proyectos en realidades tangibles. Se enfatizará que la única vía posible para un crecimiento sostenido es el fortalecimiento del aparato productivo, condición indispensable para alcanzar la esperada estabilidad económica. Los oradores analizarán los desafíos de operar en Argentina, las estrategias para movilizar inversión y el rol de los organismos multilaterales y del sector privado a la hora de asegurar un futuro competitivo en el mercado global.
» Martín Rapallini, Presidente, Unión Industrial Argentina (UIA)
» Alejandro Moro, CEO, Eramine Sudamérica
» Banco Interamericano de Desarrollo
» Lorena Chara, Directora, Agencia Francesa de Desarrollo (AFD)
» Moderado por: Amalia Sáenz, Empresaria, Desarrolladora de Proyectos Energéticos
17:30 a 18:00 hs
Logística ferroviaria y minería de litio: la privatización del Belgrano Cargas
» Alejandro Núñez, Presidente, Belgrano Cargas y Logística S.A
18:00 a 19:10 hs
Litio sin fronteras: una foto del escenario de hoy y mañana
Cómo piensan, actúan y deciden los grandes jugadores de la industria
Un panel de alcance global que reunirá a referentes internacionales para ofrecer una mirada integral del presente y el futuro de la industria del litio. Se analizará el posicionamiento de Sudamérica, Asia y otros polos estratégicos, las políticas que están moldeando la cadena de suministro, los desafíos de competitividad y sostenibilidad, el rol de China y la irrupción de grandes capitales.
» Joe Lowry, Founder, Global Lithium LLC
» Roland Chavasse, Secretario General, International Lithium Association
» Fernando Sulca, Lithium Assets – Lead Analyst, CRU
» Moderado por:
Leticia Simionato, Price Reporter, Fastmarkets
Presentación en inglés
19:10 a 20:00 hs
Minería con sello local: competitividad de la región en un escenario desafiante
¿Qué se juega el norte argentino en el nuevo mapa internacional del litio?
Panel de cierre de jornada, donde se debatirá el rol estratégico de las provincias del NOA —Catamarca, Salta y Jujuy— en el desarrollo del litio. Representantes de las cámaras mineras provinciales analizarán desafíos, oportunidades y estrategias de base territorial para fortalecer la competitividad y el posicionamiento de la minería regional en el mercado internacional.
» Carlos Carrillo, Presidente, Cámara Minera de Jujuy
» Juan Martín Gilly, Presidente, Cámara Minera de Salta
» Abás Tanus Mafud, Director Ejecutivo, Cámara Minera de Catamarca
» Moderado por: A confirmar
20:00 hs
Cóctel Oficial: Litio en Sudamérica 2025
Recepción formal y bienvenida a Catamarca
Sólo con invitación previa. (El Pregón Minero)
