Catamarca lista para recibir al Parlasur y debatirán sobre la transición energética, recursos críticos y mas

Catamarca lista para recibir al Parlasur y debatirán sobre la transición energética, recursos críticos y mas

o.- Catamarca será el epicentro de un nuevo encuentro de Parlamentarios del Parlasur, que tendrá como tema principal el Foro de Transición Energética titulado “Oportunidades y Desafíos de la Transición Energética para la Integración Regional”. El foro tendrá lugar hoy, 12 de julio, desde las 9:00, en el Hotel Casino, según informaron desde la web del Gobierno de Catamarca.
El evento reunirá a parlamentarios y destacados invitados para debatir sobre la transición energética y sus implicancias en la integración regional. Se prevé que algunos mantengan un encuentro protocolar con el gobernador Raúl Jalil en Casa de Gobierno.
La jornada se estructurará en tres paneles, con la participación de destacados exponentes de diferentes ámbitos e instituciones.
La apertura estará a cargo de Susana Peralta, Parlamentaria y presidenta de Catamarca Minera y Energética Sociedad del Estado (CAMYEN)
La presidenta de CAMYEN, Susana Peralta, según publicó El Ancasti en el día de hoy, se había referido al encuentro que contará con la participación de distintas instituciones. “Lo que queremos es encarar el tema de la transición energética como bloque Mercosur. Nosotros trabajamos obviamente por la región, desde el Parlasur, así que queremos encarar como bloque para ver justamente, dónde nos insertamos cada uno en la cadena de valor para hacerlo de manera estratégica y coordinada”, explicó Peralta, quien es representante de la Provincia en el órgano parlamentario.
“Nosotros que tenemos el litio, que es tan importante para la transición energética, tenemos que decidir de una vez si vamos a hacer los mejores en producción de cloruro y carbonato de litio, que es lo que podemos hacer, o vamos a intentar ir más allá en la cadena de valor, lo que es muy difícil porque sabemos que hoy no somos lo suficientemente competitivos y que China está liderando lo que es la producción de baterías”, explicó Peralta.
“Entonces, me parece que hay un montón de temas que hay que zanjar y que está bueno darnos esta oportunidad de debate y escuchar la opinión de gente que estudia justamente el tema y es tan prestigiosa” ,explicó para finalizar.
El cronograma completo del Foro es el siguiente:
Viernes 12 de Julio
9.00 Foro de Transición Energética “Oportunidades y Desafíos de la Integración Energética para Integración Regional”
Lugar: Hotel Casino Catamarca
Palabras de Apertura a cargo de: Susana Peralta, Parlamentaria y Presidenta de CAMYEN.
9.15 a 10.30 Panel I. ¿Dónde estamos parados y hacia dónde vamos? Oportunidades, desafíos y estrategias en el camino hacia la transición energética a nivel regional.
Moderador: Parlamentario Franco Metaza
Disertantes:
• Cecilia Nicolini, Diputada del Parlasur y Ex Secretaria de Cambio Climático de la Nación
• María Di Paola, PNUD
• Andrés Napoli, Director de FARN
• Bettiana Díaz, Parlamentaria Mercosur y Diputada de la Cámara de Representantes de Uruguay
• Humberto Costa, Parlamentario Mercosur y Senador Federal (PT-PE)
• Representante Parlasur de Paraguay
10.45 a 12.00 Panel II. Argentina en perspectiva comparada: ¿Cuál es el rol que puede cumplir en el camino hacia el “desarrollo verde”? Desafíos para un país que lo tiene todo.
Moderadora: Parlamentaria Alejandra Más
Disertantes:
• Ignacio Lamothe, Director Ejecutivo CFI
• Martín Reydó, Director Ejecutivo de Fundar
• Fernanda Ávila, Diputada Nacional Ex Secretaria de Minería de la Nación
• Luciano Caratori, CEARE
12.00 a 13.15 Panel III. Recursos críticos y políticas de compensación y mitigación para el desarrollo sostenible:
• El litio como elemento crítico en el camino hacia la transición energética.
• Medición, Compensación y Reducción de la Huella de Carbono.
Moderador: Parlamentario Raúl Bittel
Disertantes:
• Marcelo Murúa, ministro de Minería de la Provincia de Catamarca
• Verónica Soria, ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos de Catamarca.
• Patricio Lombardi, Director Ejecutivo EMFF
• Martín Dapelo, CADER
13.15 CIERRE a cargo del gobernador Lic. Raúl Jalil. (El Pregón Minero, 12/07/2024)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *