Caputo descartó la dolarización y negó que vayan a devaluar

Caputo descartó la dolarización y negó que vayan a devaluar

o.- “El esquema de bandas cambiarias sigue exactamente igual”, aseguró anoche en una entrevista televisiva. En la previa a un nuevo viaje a Washington, el ministro de Economía, Luis Caputo, habló anoche del rescate financiero a Argentina y aseguró que el Tesoro de Estados Unidos está dispuesto a seguir comprando pesos.
“Todas las herramientas, ya lo dijo el secretario del Tesoro, están arriba de la mesa. Ellos están dispuestos a seguir comprando pesos en el mercado libre de cambios, en el dólar financiero, en el dólar futuro, en bonos. Están dispuestos a hacer lo que sea”, aseguró Caputo en declaraciones a LN+.
El ministro analizó que el Tesoro estadounidense “no decide comprar pesos pensando que por ahí es una mala inversión”, y puso como ejemplo el pasado del secretario, Scott Bessent en el ámbito privado: “Se dedicó a evaluar y arbitrar monedas, es un especialista en eso”.
En la entrevista con Luis Majul, Caputo sostuvo que “el esquema de bandas cambiarias sigue exactamente igual”. Con esto el funcionario descartó que se eliminen las bandas, una especulación que circula desde hace semana en el mercado.
“No hay ningún cambio”, reforzó. “¿Hasta el 26?”, le preguntó Majul, en referencia a las próximas elecciones. “Y después tampoco”, contestó el funcionario.
“Creen que la única manera en la que el país puede ser competitivo es tener una moneda de ‘merd’ analizóTener una moneda débil es lo que la Argentina hizo toda la vida. ¿Realmente creen eso? El reflejo de una moneda débil es una economía débil”. En ese sentido, agregó que “la única forma de tener una economía competitiva es bajando impuestos y desregulaciones”.
“Sí, esta descartada”, respondió ante la pregunta concreta. “No estoy en contra de la dolarización, conceptualmente nunca lo estuve, el Presidente tampoco”, añadió.
“Hay muchas maneras de dolarizar, pero nosotros creemos que ahora no tenemos los dólares suficientes para hacerlo”, explicó.
“¿En el fondo qué se busca (con la dolarización)? ¿Cuál es el mecanismo monetario cambiario que le va a permitir a la Argentina complementar con el equilibrio fiscal de manera de crecer lo más fuertemente posible lo más pronto posible”, afirmó y si bien reconoció que la dolarización puede “favorecer” a ese objetivo, dijo que es necesario contar con las divisas suficientes.
Por otra parte, Caputo confirmó que durante sus conversaciones en Washington no se habló de una dolarización en la Argentina. (Clarín, Buenos Aires, 13/10/2025)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *