Cambios en la ley: las pymes del biodiesel se movilizan
o.- Dicen que la movilización sería “a la francesa” con desplazamientos de camiones cisterna de biocombustibles, tractores y trabajadores de las plantas pymes del país. Y esto es porque las pymes rechazan el ingreso al sector de las “compañías integradas”, que son las grandes aceiteras que estaban vedadas hasta ahora.
Desde la Cámara de Empresas Pymes Regionales Elaboradoras de Biocombustibles (Cepreb), que agrupa a las productoras de biodiesel de Buenos Aires, Entre Ríos, La Pampa y San Luis, manifestaron el rechazo a la sección IV del proyecto de ley “Bases y Puntos de partida para la libertad de los Argentinos”, conocida como “Ley Ómnibus” por “el impacto negativo que tendrá en el sector”.
“Preparamos un tractorazo en la Plaza de Mayo si se aprueba el ingreso de las compañías integradas, grandes aceiteras. Necesitamos una segmentación por capacidad de producción y distancia al puerto de Rosario para poder subsistir”, señalaron en un comunicado que lleva la firma de Federico Martelli, CEO de Cepreb.
“Las Pymes no pueden competir con las compañías integradas. La Ley 26.093 estableció en 2006 “un límite de escala” (por eso desarrollaron 27 pymes) y “radicación en el interior” para desarrollar las economías regionales y por eso están lejos del puerto de Rosario. Y para seguir debería aumentar el corte al 15% este año y un 20% en los próximos años”. (Clarín, Buenos Aires, 05/02/2024)