CAEM y Cámara Minera de Catamarca. Litio: Sobre la suspensión del otorgamiento de permisos mineros en Catamarca

CAEM y Cámara Minera de Catamarca
Litio: Sobre la suspensión del otorgamiento de permisos mineros en Catamarca

o.- Desde la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) aclararon sobre la resolución dictada por la Corte de Justicia de Catamarca que “plantea la suspensión del otorgamiento de nuevos permisos mineros en la zona de Salar del Hombre Muerto”.
Especifican que “el fallo no se refiere a las actividades productivas en curso, dado que los proyectos de litio que se están desarrollando (ya sea los que están produciendo como aquellos en etapas de previas) han cumplido con todos los requerimientos de las leyes en temas ambientales y han obtenido todos los permisos y autorizaciones correspondientes”.
Por su parte, la Cámara Minera de Catamarca también aclaró, a través de un comunicado, que el fallo de la Corte de Justicia de Catamarca no afecta a los proyectos de exploración y explotación de litio en el Salar del Hombre Muerto ya que han obtenidos los permisos y autorizaciones requeridas y aprobadas sus respectivas declaraciones de impacto ambiental.

A continuación, ambos comunicados
Comunicado CAEM
Litio: Sobre la suspensión del otorgamiento de permisos mineros en Catamarca
A partir de las informaciones que circularon con relación a la reciente resolución dictada por la Corte de Justicia de Catamarca, desde CAEM consideramos importante aclarar que la misma plantea la suspensión del otorgamiento de nuevos permisos mineros en la zona de Salar del Hombre Muerto hasta que el ministerio de Minería de la provincia desarrolle el informe de impacto ambiental acumulado integral.
El fallo no se refiere a las actividades productivas en curso, dado que los proyectos de litio que se están desarrollando (ya sea los que están produciendo como aquellos en etapas de previas) han cumplido con todos los requerimientos de las leyes en temas ambientales y han obtenido todos los permisos y autorizaciones correspondientes.
Con el litio, nuestro país cuenta con la posibilidad de potenciar las economías provinciales del NOA, a través de una producción responsable en lo ambiental y lo social

Comunicado de la Cámara Minera y de la Industria Minera de Catamarca
Desde la Cámara Minera y de la Industria Minera de Catamarca hemos tomado conocimiento de las resolución dictada por la Corte de Justicia de la provincia de Catamarca por la cual, en el marco de un procedimiento colectivo, declaró precedente una acción de amparo ambiental y, mediante una medida cautelar, ordenó al Ministerio de Minería la realización de un estudio de impacto ambiental “acumulativo e integral” sobre la actividad minera de litio en el área del Río los Patos -ubicado en el Salar del Hombre Muerto, Antofagasta de la Sierra-, así como abstenerse de otorgar nuevos permisos, autorizaciones o declaraciones de impacto ambiental para nuestro proyecto en la zona.
En este sentido, desde la Cámara ponemos de manifiesto que los proyectos de exploración y explotación de litio en el área en cuestión han obtenido todos los permisos y autorizaciones requeridos por la normativa aplicable y aprobado sus respectivas declaraciones de impacto ambiental (con la presentación de los respectivos informes) en los términos y en estricto cumplimiento de los procedimientos técnico administrativos de carácter preventivo, y de las condiciones técnico ambientales y de participación ciudadana.
Dentro de nuestras competencias, seguiremos trabajando junto a todas las entidades que conforman la Cámara para asegurar el desarrollo minero de la Provincia, dentro del marco regulatorio vigente, y las garantías tanto de nuestra empresas socias como de la sociedad catamarqueña en su totalidad.
Firmado, José Ignacio Costa Presidente de la Cámara Minera y de la Industria Minera de Catamarca. (El Pregón Minero, 19/03/2024)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *