CAEM apoya el Pacto De Mayo

CAEM apoya el Pacto De Mayo

o.- El viernes por la noche el presidente de la Nación realizó la Apertura de Sesiones Ordinarias en el Congreso de la Nación y en el mismo presentó los 10 puntos del Pacto de Mayo, donde -como ya informara El Pregón Minero– el punto 6 expresa “un compromiso en las provincias de avanzar en la explotación de los recursos naturales del país”.
Desde la CAEM comunicaron el “apoyo de la iniciativa del Gobierno Nacional de acordar junto a las autoridades provinciales principios rectores que guíen el desarrollo social, productivo y económico de nuestro país”.
A continuación expresa el comunicado: “Como industria caracterizada por trabajar con proyectos de largo plazo, sabemos que los consensos son el único camino posible para generar políticas que trasciendan a los gobiernos de turno y a las necesidades coyunturales. De allí la importancia de este llamamiento, donde se destaca el rol de las provincias.
Definir un acuerdo de base es fundamental para todas las actividades productivas, dado que para el crecimiento se requieren certezas en cuestiones legales, fiscales, impositivas y económicas, tales como las que se mencionan en los puntos principales del Acuerdo propuesto.”
Y la CAEM concluye expresando su confianza “en que sea un primer paso que revalorice el compromiso con la construcción de una Argentina que avanza, con empleo, crecimiento, visión de futuro y oportunidades de progreso para su gente.”
A continuación transcribimos el comunicado completo
Desde la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) apoyamos la iniciativa del Gobierno nacional de acordar junto a las autoridades provinciales principios rectores que guíen el desarrollo social, productivo y económico de nuestro país.
Como industria caracterizada por trabajar con proyectos de largo plazo, sabemos que los consensos son el único camino posible para generar políticas que trasciendan a los gobiernos de turno y a las necesidades coyunturales. De allí la importancia de este llamamiento, donde se destaca el rol de las provincias.
Definir un acuerdo de base es fundamental para todas las actividades productivas, dado que para el crecimiento se requieren certezas en cuestiones legales, fiscales, impositivas y económicas, tales como las que se mencionan en los puntos principales del Acuerdo propuesto.
Confiamos en que sea un primer paso que revalorice el compromiso con la construcción de una Argentina que avanza, con empleo, crecimiento, visión de futuro y oportunidades de progreso para su gente. (El Pregón Minero, 05/03/2024)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *