BYD y Tsingshan reafirman interés en proyectos de litio en Chile pese a reportes de retiro

BYD y Tsingshan reafirman interés en proyectos de litio en Chile pese a reportes de retiro

o.- En medio de informaciones contradictorias sobre la continuidad de sus inversiones en Chile, las empresas chinas BYD y Tsingshan han reafirmado su interés en desarrollar proyectos relacionados con el litio en el país sudamericano. A pesar de reportes que indicaban su retiro, ambas compañías han manifestado su disposición a continuar el diálogo con las autoridades chilenas para avanzar en la industrialización del litio. Contexto de las inversiones
En 2023, BYD y Tsingshan obtuvieron acceso a precios preferenciales para el litio extraído en Chile, con el objetivo de construir plantas para la producción de cátodos y baterías. Estos proyectos representaban una inversión conjunta de más de u$s 500 M y buscaban aprovechar las vastas reservas de litio del país para fortalecer la cadena de suministro de baterías a nivel global.
Sin embargo, factores como la caída en los precios del litio y desafíos burocráticos han generado incertidumbre sobre la viabilidad de estas iniciativas. En enero de 2025, BYD retiró su elección del emplazamiento de la planta, mientras que Tsingshan no logró constituirse legalmente en Chile, según informó la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo).
Declaraciones de la Embajada de China
Ante la difusión de reportes sobre el supuesto retiro de las empresas, la Embajada de China en Chile emitió un comunicado desmintiendo tales afirmaciones. Según la embajada, “tras verificar con las dos empresas, resulta que ambas nunca han manifestado haber terminado sus inversiones en Chile y mantienen su disposición de continuar el diálogo con las autoridades chilenas correspondientes” .
La embajada destacó la relación estratégica entre China y Chile, subrayando que “las economías chinas y chilenas son altamente complementarias y cuentan con una sólida base cooperativa, presentando múltiples puntos de convergencia y amplias oportunidades en áreas como economía verde y transición energética”
Reacciones del gobierno chileno
El ministro de Economía de Chile, Nicolás Grau, reconoció la existencia de “información contradictoria” respecto a los proyectos de BYD y Tsingshan. Sin embargo, enfatizó que ambas empresas han expresado su interés en invertir en Chile y en particular en el sector del litio. Grau señaló que el gobierno está dispuesto a mantener el diálogo con las compañías para resolver cualquier obstáculo que impida el avance de los proyectos .
Perspectivas futuras
La situación actual refleja la complejidad de las inversiones en el sector del litio, donde factores económicos, regulatorios y diplomáticos juegan un papel crucial. A pesar de los desafíos, la disposición de BYD y Tsingshan a continuar las conversaciones con las autoridades chilenas indica un interés sostenido en aprovechar las oportunidades que ofrece el mercado del litio en Chile.
La colaboración entre empresas chinas y el gobierno chileno podría ser clave para desarrollar una industria del litio más robusta y sostenible, contribuyendo al crecimiento económico y al avance de la transición energética a nivel global. (Minería en línea)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *