Brasil y México fortalecen lazos en agricultura y biocombustibles ante aranceles de Trump

Brasil y México fortalecen lazos en agricultura y biocombustibles ante aranceles de Trump

o.- Brasil y México han firmado importantes alianzas en agricultura, biocombustibles e inversiones, buscando fortalecer su cooperación económica en respuesta a los aranceles impuestos por Estados Unidos. Este acuerdo busca impulsar el desarrollo de sectores clave y mejorar la competitividad internacional de ambos países, aprovechando la experiencia brasileña en biocombustibles y el potencial agrícola mexicano.
En un contexto de tensiones comerciales con Estados Unidos, Brasil y México han decidido unir fuerzas mediante la firma de alianzas estratégicas en sectores clave como la agricultura y los biocombustibles. Este acuerdo, sellado en la cumbre celebrada en Ciudad de México, busca no solo fortalecer la cooperación bilateral, sino también contrarrestar los efectos de los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump, que afectan significativamente a las exportaciones de ambos países hacia el mercado estadounidense.
El memorando de entendimiento firmado entre las dos naciones incluye el intercambio de experiencias y la transferencia de tecnología, con un enfoque especial en el desarrollo del sector de los biocombustibles. Brasil, líder en la producción de etanol a partir de caña de azúcar, compartirá su experiencia con México para impulsar el crecimiento de este sector en el país norteamericano. Además, se promoverán iniciativas de captura y almacenamiento de carbono, contribuyendo así a la sostenibilidad ambiental.
En el ámbito agrícola, el acuerdo contempla el apoyo técnico a pequeños y medianos productores, así como la promoción de la soberanía alimentaria y la sanidad animal y vegetal. También se fomentará la investigación e innovación tecnológica, con el objetivo de mejorar la competitividad de los productos agrícolas en el mercado internacional. Este esfuerzo conjunto busca abrir nuevas oportunidades de negocio y fortalecer el posicionamiento global de las empresas de ambos países.
El comercio entre Brasil y México alcanzó los u$s 13.600 M en 2024, con exportaciones brasileñas destacadas en automóviles, carne de aves y vehículos de transporte. Por su parte, México exportó principalmente partes y accesorios para vehículos. Este flujo comercial refleja la importancia de la relación económica entre ambos países, que ahora buscan expandir sus horizontes y reducir su dependencia del mercado estadounidense mediante estas nuevas alianzas. (BAE, Buenos Aires, 04/09/2025)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *