Boric culpa a las empresas por el apagón y exige explicaciones
o.- Mientras Chile volvía de a poco a la normalidad tras el gigantesco apagón que causó un caos en todo el país durante casi ocho horas el martes, el presidente Gabriel Boric, culpó a las empresas privadas del masivo corte de electricidad y aseguró que es intolerable que su actividad ponga en riesgo a millones de personas.
En un mensaje a la nación el martes a la noche, cuando el suministro energético comenzaba a llegar a algunas comunas, Boric arremetió: “Lo ocurrido nos indigna. No es tolerable que por responsabilidad de una o de varias empresas se afecte la vida cotidiana de millones de personas”.
El presidente prometió además que las compañías deberían rendir cuentas. “Nos vamos a asegurar de que los responsables de esta emergencia tengan que responder a la institucionalidad. También queremos que las instituciones funcionen bien y termine esta emergencia”, afirmó.
“Producto de una falla de la empresa ISA Chile se produjo un corte de luz masivo en gran parte del país”, explicó el mandatario desde el palacio de La Moneda y señaló que “esto debió estar recuperado hace varios momentos. Como gobierno tenemos el deber de estar muy encima de ello a todo momento”. (…)
Cuando el presidente se dirigió a la nación, el suministro había sido restablecido en 4.150.000 hogares, un poco menos del 50% del total de afectados, según sus propias cifras.
Aún así, Boric insistió en mantener las medidas de seguridad decretadas, es decir, el estado de emergencia y el toque de queda, con militares y carabineros desplegados en las calles, hasta las 5.00 hora local para garantizar la “seguridad de las personas”. Esas medidas extraordinarias fueron levantadas ayer a primera hora, cuando el suministro eléctrico se normalizaba en gran parte del país.
Este es el segundo gran apagón que padece Chile en apenas seis meses, después de que en pleno invierno un intenso temporal de lluvia y viento dejara a millones de personas sin luz en la capital, algunos durante más de un mes.
Según el ministro de Energía, Diego Pardow, la investigación tomará tiempo antes de identificar a los responsables. Si bien la falla se originó en una planta, no está claro por qué afectó en esa magnitud al resto de Chile.
Según ISA Interchile, repararon la falla en 44 minutos, pero la mayoría del país no tuvo electricidad hasta medianoche. La Superintendencia de Electricidad y Combustibles iniciará una investigación para establecer si hubo más operadores eléctricos responsables.
Para el ex ministro de Energía de Gabriel Boric, Claudio Huepe, este apagón muestra la alta “vulnerabilidad” del sistema eléctrico chileno, manejado por privados y fiscalizado por el Estado. “El Estado debería armar una comisión investigadora de alto nivel para ver qué es lo que hay que cambiar en la regulación o la fiscalización”, pidió Huepe en diálogo con radio Pauta. Y alertó que esta falla podría ser un riesgo para la transición energética que impulsa el país. (Clarín, Buenos Aires, 27/02/2025)