BofA prevé un fuerte 2025 para el cobre, mientras que los precios del mineral de hierro bajarán

BofA prevé un fuerte 2025 para el cobre, mientras que los precios del mineral de hierro bajarán

Los analistas de Bank of America (BofA) Securities proyectan que el precio del cobre superará los US$10.000 por tonelada o US$4,54 por libra para 2025, mientras que los precios del mineral de hierro caerán por debajo de los US$80 por tonelada, impulsados por un excedente de oferta y la disminución de la demanda del sector siderúrgico de China.
El precio actual del cobre es de US$9.281,45 por tonelada, o US$4,21 por libra, mientras que el mineral de hierro está justo por debajo de US$93 por tonelada, lo que se traduce en un aumento del 7,7% para el cobre y una disminución del 14% para el mineral de hierro.
El cobre se mantiene fuerte debido a la alta demanda, la oferta limitada y el aumento de la inversión en proyectos de transición energética.
Los analistas de Bank of America mantienen una perspectiva positiva, esperando que los precios se mantengan elevados con un probable recorte de tasas de la Fed esta semana.
“La actividad manufacturera debería estabilizarse a medida que la Fed recorta las tasas, por lo que mantenemos nuestra visión constructiva del cobre hasta 2025”, dijeron los analistas.
Los precios del cobre han subido un 6% en lo que va del año, impulsados por la escasez de oferta minera y los desafíos en la refinación.
Además, el gasto en infraestructura energética, especialmente la expansión de la red vinculada a la descarbonización, ha impulsado la demanda. En China, las inversiones en redes han compensado la demanda más débil del sector inmobiliario, lo que ha respaldado aún más al cobre.
Perspectivas del mineral de hierro
Por el contrario, el mineral de hierro se enfrenta a los desafíos de la disminución de la demanda, especialmente en el sector inmobiliario de China. El consumo de mineral de hierro cayó del 50% de la demanda total de cobre de China en 2010 al 20% este año, luego de una ofensiva del gobierno contra las inversiones especulativas y una desaceleración en la construcción de viviendas.
La producción de acero también ha disminuido, y aunque sectores como la maquinaria han ayudado, no es suficiente para contrarrestar la recesión de la construcción, según BofA
Los márgenes negativos de las acerías en China han provocado recortes de producción, mientras que los principales exportadores, Australia y Brasil, siguen aumentando la producción, lo que empeora el exceso de oferta.
“Con un superávit de 190 millones de toneladas, o el 7,5% de la oferta total esperada para el próximo año, esto sugiere que los precios pueden caer por debajo de los 80 dólares por tonelada, para incentivar a las grandes mineras a dejar de aumentar la oferta o a sacar del mercado algunas de las operaciones de mayor costo, especialmente en China”, dijeron los analistas. (Northernminer.com)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *