Blue Sky Uranium lanza un programa de exploración para recuperación de uranio in situ

Blue Sky Uranium lanza un programa de exploración para recuperación de uranio in situ

o.- Blue Sky Uranium Corp. anunció la adquisición de dos nuevos proyectos por un total de casi 80.000 hectáreas que son prospectivos para el descubrimiento de depósitos de uranio susceptibles de recuperación in situ (ISR ) en la Cuenca Neuquina de Argentina. Estas adquisiciones representan una iniciativa estratégica para ampliar las perspectivas de mediano y largo plazo de la Compañía para el descubrimiento de recursos minerales de uranio adicionales.
Blue Sky ha iniciado el proceso de obtención de permisos para programas de campo. Al mismo tiempo, la Compañía está trabajando para identificar y priorizar objetivos potenciales para futuras exploraciones y pruebas de perforación actualizando y verificando la base de datos de ambos proyectos, que incluyen estudios de pozos disponibles públicamente y estudios sísmicos 2D/3D de petróleo y gas históricos. (O&G) exploración.
Nikolaos Cacos, presidente y director ejecutivo de Blue Sky, comentó: “ Dentro de nuestro proyecto emblemático Amarillo Grande (AGP), tenemos el depósito Ivana avanzando hacia la etapa de prefactibilidad y múltiples objetivos de exploración establecidos que están listos para los próximos pasos. Por lo tanto, es hora de que busquemos ampliar nuestra cartera de proyectos a más largo plazo, particularmente con el fuerte apoyo que estamos viendo para el mercado del uranio. De manera similar a los objetivos de minería superficial en AGP, los depósitos de uranio susceptibles de ISR brindan la oportunidad de una producción de bajo costo y bajo impacto y el potencial de plazos de desarrollo más cortos. No es sorprendente que la ISR sea el método de producción más utilizado en la minería de uranio a nivel mundial, y los proyectos susceptibles de utilizar estos métodos de recuperación sean muy buscados para la producción futura. Tanto Corcovo como Chihuidos nos brindan excelentes perspectivas para identificar recursos de uranio susceptibles de ISR y esperamos repetir el éxito de exploración que hemos tenido en AGP”.
Con estas nuevas adquisiciones estratégicas, BSK refuerza su posición como actor clave en la exploración de uranio en Argentina. La Compañía ahora controla más de 480.000ha (o 4.800 kilómetros cuadrados) con potencial para recursos de uranio en las provincias de Río Negro, Chubut, Neuquén y Mendoza. El Proyecto Amarillo Grande es el proyecto de uranio fundamental a escala de distrito de la Compañía, que incluye la estimación de recursos minerales de uranio más grande de Argentina (NI 43-101) con un importante crédito de vanadio y una reciente evaluación económica preliminar positiva.
Toda la información en https://blueskyuranium.com/es/noticias/blue-sky-uranium-launches-strategic-exploration-program-for-in-situ-recovery-uranium-targets-in-argentina-with-two-new-project/ (El Pregón Minero)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *