BlackRock dice que se necesita cobre por $12.000 para incentivar nuevas minas
o.- (Por Mark Burton) El cobre necesita alcanzar los 12.000 dólares la tonelada, un salto del 20% desde el máximo de esta semana, para incentivar las inversiones a gran escala en nuevas minas, dijo Olivia Markham, coadministradora del BlackRock World Mining Fund.
El precio del metal alcanzó un máximo de dos años cerca de los 10.000 dólares, pero Markham dijo que se necesitan más ganancias para alentar a las mineras a aprobar los proyectos necesarios para evitar grandes déficits durante la transición energética.
“Cuando miro el precio hoy, creo que está muy por debajo de los niveles de precios que necesitamos para incentivar la nueva producción de nuevas instalaciones”, dijo Markham en una entrevista el miércoles. “Estructuralmente, necesitamos más unidades de cobre, y actualmente no veo que lleguen esos grandes bloques de nueva oferta”.
BlackRock ha sido una de las voces más optimistas en el mercado del cobre durante años, y poco a poco ese sentimiento se está haciendo eco en toda la industria a medida que los compradores se enfrentan a una escasez sin precedentes de mineral extraído. La demanda ha sido alarmantemente débil en China este año, pero ha surgido un amplio consenso de que el empeoramiento de la escasez de oferta minera puede sacudir los precios.
El pronóstico de Markham está respaldado por un análisis de los crecientes costos en los que incurrieron recientemente las mineras en la construcción de proyectos de cobre, con un gasto promedio de alrededor de $30.000 por cada tonelada de capacidad de producción.
Para una mina que produce 300.000 toneladas al año, eso se traduciría en un precio aproximado de 9.000 millones de dólares. El análisis de precios de incentivos indica que las mineras necesitarían 12.000 dólares de cobre para obtener un retorno después de impuestos del 15% sobre las inversiones futuras, dijo.
Cualquier cosa por debajo de eso, y pueden ser reacios a seguir adelante.
Junto con las señales de mejora de la confianza manufacturera, la escasez de cobre extraído que ha surgido este año ha llevado a algunos a preguntarse si ahora es el comienzo de una carrera alcista que podría hacer que el metal rompa récords de precios.
El cobre cotizaba un 1,2% al alza a 9.818,50 dólares la tonelada en la Bolsa de Metales de Londres a las 3:48 p.m. hora local del miércoles, lo que eleva la ganancia en lo que va del año a un 15%. (Mining.com)