Barrick Gold Expande Mina Lumwana: Una Nueva Era para el Cobre en Zambia

Barrick Gold Expande Mina Lumwana: Una Nueva Era para el Cobre en Zambia

o.- Barrick Gold se encuentra en la fase final de su estudio de factibilidad para la expansión de la mina Lumwana en Zambia, con la expectativa de completarlo antes de finalizar el año. Este importante paso marcará el camino hacia el inicio de la construcción en 2025, con el objetivo de convertir a Lumwana en una mina de cobre de alto rendimiento y larga vida útil, que se posicionará entre las 25 mejores del mundo.
Durante un webinar reciente, el CEO de Barrick, Mark Bristow, destacó que la expansión transformará Lumwana en una mina de cobre de categoría Tier 1, un estatus reservado para las minas de mayor rendimiento a nivel global. La expansión de la mina no solo duplicará su capacidad de procesamiento, sino que también incrementará significativamente los volúmenes de extracción, lo que impactará de manera positiva la producción y los costos operativos a largo plazo.
El plan de expansión consiste en duplicar el rendimiento de la mina de 27 millones de toneladas actuales a 52 millones, mediante la duplicación del circuito de procesamiento existente. Este aumento en capacidad productiva permitirá que la mina alcance una producción anual promedio de 240,000 toneladas de cobre, duplicando prácticamente su rendimiento actual de 120,000 toneladas. Para soportar esta mayor capacidad de procesamiento, Barrick planea un aumento gradual en los volúmenes de extracción minera, los cuales pasarán de 150 millones de toneladas en 2024 a aproximadamente 240 millones en 2028, con una meta de estabilizarse en 290 millones de toneladas anuales a partir de 2030.
Esta fase de aumento en la extracción permitirá que la mina mantenga un perfil de costos competitivo a lo largo de su vida útil. Según el director de operaciones de Barrick para África y Medio Oriente, Sebastiaan Bock, se espera que el flujo de caja operativo y el flujo de caja libre mejoren en un 85% y 60%, respectivamente, basados en los precios a largo plazo del cobre. Estos incrementos en producción y reducción de costos se traducirán en un valor presente neto incremental de $1.7 mil millones, considerando una tasa de descuento del 8%.
Basándose en un precio del cobre a largo plazo de $4.13 por libra, Barrick proyecta una tasa interna de retorno (IRR) incremental del 20%, con una IRR total de la mina superior al 50%. Esto permitiría recuperar el capital de expansión en aproximadamente dos años después de la finalización del proyecto.
La expansión también incluye la construcción de una nueva planta de procesamiento, cuya puesta en marcha está programada para la segunda mitad de 2027. Una vez que el nuevo circuito esté operando, se llevarán a cabo paros planificados en el circuito existente para instalar mejoras y garantizar que la entrega de cobre no se vea interrumpida.
Barrick estima que tras la expansión, los costos de ventas y los costos en efectivo C1 se situarán en $2.36 por libra y $1.85 por libra, respectivamente, lo que posicionaría a Lumwana en el primer cuartil de costos de la industria, sin tener en cuenta los posibles beneficios derivados de subproductos. Estas cifras no solo reflejan la eficiencia operativa esperada de la mina, sino también su capacidad para competir en el mercado global del cobre.
El ejecutivo de gestión de recursos minerales y evaluación de Barrick, Simon Bottoms, informó que la ingeniería de la planta de procesamiento ha avanzado lo suficiente como para permitir que la compañía seleccione los principales proveedores de equipos y realice pedidos de equipos de largo plazo, como los molinos y trituradoras. Según Bottoms, ya se está trabajando en los detalles de ingeniería y en la expansión del alojamiento en el sitio. Además, la empresa está formando asociaciones con proveedores clave y contratistas en preparación para los trabajos de preconstrucción, que comenzarán el próximo año.
El proceso de permisos para la expansión está bien avanzado. Barrick ya ha presentado la evaluación de impacto ambiental y social a las autoridades zambianas, y se espera que la aprobación llegue antes de que termine el año. Esto permitirá a Barrick continuar con los trabajos previos a la construcción y mantener el cronograma establecido para el proyecto.
Con esta expansión, Barrick Gold no solo asegura una producción sostenible de cobre en la región, sino que también se posiciona como un actor clave en la industria minera global. La importancia estratégica de Lumwana para el suministro de cobre a nivel mundial es innegable, dado el papel crucial de este mineral en la transición energética y la creciente demanda de cobre para infraestructura tecnológica y energética. (Minería en línea)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *