“Argentina Day”
Lucero participó del “Argentina Day” en Londres
o.- Como ya había anticipado El Pregón Minero , en el marco de una nueva edición de “London Metal Exchange Week 2024” (LME), un encuentro que reúne a autoridades de países, fondos de inversión, compañías mineras operadoras y exploradoras, proveedores y demás expertos para abordar las últimas tendencias, oportunidades y desarrollos del sector minero, el Secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, fue invitado y participó del Argentina Day, encuentro organizado en conjunto por la Embajada Argentina en Londres y la Embajada Británica en Argentina.
Mariana Plaza y Christine Hayes, embajadoras de Argentina y Reino Unido, abrieron el primer panel dando la bienvenida.
Luego, el Secretario de Finanzas, Pablo Quirno, presentó el panorama macroeconómico de nuestro país.
Por último, el secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, pronunció un discurso detallando cuál es el potencial minero argentino, y qué razones existen para que los inversores presentes decidan comenzar a invertir o expandir su negocio en el país.
El Secretario de Minería destacó que “Argentina está atravesando un importante plan de reformas” en el que “la población respalda un drástico plan de control del déficit fiscal, a pesar de los esfuerzos asociados”.
Lucero explicó que “la minería se percibe más favorable que nunca” y detalló que “Argentina tiene mucho que ofrecer en términos de recursos, y un sistema notablemente libre para acceder a concesiones mineras de cobre y litio, a diferencia de Chile y Bolivia”.
Tras la reglamentación del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) se incrementó el interés de inversores internacionales en la cartera de proyectos y el potencial geológico que tiene la Argentina, con especial atención en el cobre y el litio. Esto se debe principalmente a la demanda global de los minerales críticos esenciales para la transición energética que experimenta el mundo.
En ese sentido, el Secretario de Minería recordó que “el RIGI rápidamente obtuvo apoyo tanto del Poder Ejecutivo como del Legislativo en varias provincias”. Lucero destacó que “nunca antes una herramienta como el RIGI, relacionada con inversiones y ahora asociada a la minería, había obtenido un apoyo tan amplio ni había despertado tanto interés en la población en general”.
En la actualidad, -aclaró- son nueve las provincias que adhirieron en su totalidad a este Régimen.” Y concluyó su intervención destacando que “Chubut adhirió al RIGI exceptuando a la actividad minera, ya que aún se encuentra prohibida en esa provincia”.
Del encuentro también participaron cinco gobernadores que integran tanto la Mesa del Litio como la del Cobre: Carlos Sadir, de Jujuy; Gustavo Sáenz, de Salta; Raúl Jalil, de Catamarca; Marcelo Orrego, de San Juan; y Alfredo Cornejo, de Mendoza.
La provincia de Río Negro también fue parte de la delegación, representada por su Ministra de Producción, Andrea Polizzi.
Cada uno de ellos disertó sobre el potencial de las provincias argentinas para impulsar el crecimiento económico, el desarrollo tecnológico y la generación de empleo del sector minero nacional.
Asimismo, asistieron al desarrollo del Panel, más de 150 empresarios de la Bolsa de Metales de Londres, así como ejecutivos de destacadas empresas mineras y estudios jurídicos internacionales con sede en la capital británica.
La gran asistencia hizo que la embajadora Mariana Plaza expresara que “la capacidad de la embajada fue desbordada por la cantidad de invitados”, lo cual evidenció el elevado interés que generaron las oportunidades de inversión en Argentina, especialmente tras la sanción del Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI).
El moderador del panel fue Kevin Fox (ex Rio Tinto).
En el inicio de la jornada, la embajadora Mariana Plaza, dio palabras de bienvenida. Luego hizo lo propio la embajadora en Argentina, Kristy Hayes. Posteriormente habló el secretario de Finanzas de la Nación, Pablo Quirno, y luego el secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero. Esta introducción dio paso al panel con los gobernadores de la Mesa del Litio y del Cobre. Estuvieron presentes el Gobernador de San Juan Marcelo Orrego, el gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, de Catamarca, Raúl Jalil, de Mendoza, Alfredo Cornejo, la ministra de Energía y Ambiente de Mendoza, Jimena Latorre y de Río Negro, la secretaria Andrea Coffini.
Los gobernadores fueron consultados sobre las inversiones que existen en sus provincias, la mano de obra capacitada para afrontar este desafío y cómo se trabaja en materia de licencia social. Además, les preguntaron sobre los principales desafíos que enfrentan los potenciales inversores y cómo puede ayudarlos a comprender la normativa existente y las oportunidades que genera nuestro país, y en particular Mendoza, para el desarrollo de nuevas inversiones.
La CAEM también asistió al Argentina Day
Para cerrar la jornada argentina, la última exposición fue conformada por el representante de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), Ignacio Celorrio; el representante de la empresa minera PWC, Leonardo Viglione, quien brindó detalles sobre el RIGI; y Carlos Chana, en representación de ERM, expuso sobre medio ambiente, asuntos sociales y gobernanza (ESG).