Arabia Saudita se acerca a un acuerdo de $1.000 M por participación en Reko Diq de Barrick

Arabia Saudita se acerca a un acuerdo de $1.000 M por participación en Reko Diq de Barrick

o.- Se dice que Arabia Saudita está cerca de llegar a un acuerdo para adquirir una participación minoritaria en la mina de cobre y oro Reko Diq de Pakistán, de u$s 7.000 M, controlada por Barrick Gold.
Según Bloomberg, el fondo de inversión del reino, Manara Minerals, tiene la intención de invertir cerca de u$s 1.000 M en el proyecto y podría anunciar un acuerdo preliminar sobre los términos de la transacción en cuestión de semanas.
La compañía saudí podría aumentar gradualmente su participación en Reko Diq, en la que el gobierno de Pakistán tiene una participación del 25% y la provincia de Baluchistán tiene el 25% restante.
Las discusiones se encuentran en una etapa muy temprana y aún podrían colapsar o posponerse, dijeron fuentes cercanas al asunto a Bloomberg.
El presidente ejecutivo de Barrick, Mark Bristow, ha dicho en entrevistas recientes que no quiere “diluir” la participación de la compañía en el proyecto, pero que “no le importaría” si el Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita (PIF, por sus siglas en inglés) quiere comprar las acciones del gobierno de Pakistán. Pakistán no ha declarado públicamente si está considerando vender su parte en el proyecto.
Barrick, el segundo productor de oro más grande del mundo, cree que la mina propuesta es uno de los prospectos de cobre y oro subdesarrollados más grandes del mundo.
El proyecto, en la región de Baluchistán, fronteriza con Afganistán e Irán, tiene la capacidad de producir 200.000 toneladas de cobre y 250.000 onzas de oro al año durante más de 50 años. Se espera que la producción comience en 2028.
Manara se estableció como parte de los esfuerzos de Arabia Saudita para diversificar su economía del petróleo, aprovechando sus vastos recursos de fosfato, oro, cobre y bauxita, al tiempo que compraba participaciones minoritarias de hasta el 20% en activos en el extranjero. Se trata de una empresa conjunta entre la minera estatal Ma’aden y el PIF.
La primera gran aventura de Manara en el extranjero fue un acuerdo firmado con Vale en julio pasado para convertirse en accionista del 10% de la escisión de cobre y níquel de la minera brasileña de u$s 26.000 M, Vale Base Metals. (Mining.com)

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *