Apagón en el AMBA
o.- (argentina.gob.ar) Ayer, el servicio eléctrico del AMBA en el área de concesión de EDESUR fue interrumpido por la salida de servicio de la doble línea de alta tensión Bosques – Hudson, informó el ENRE.
El ENRE informó que ayer a las 05:24 salieron de servicio las líneas de alta tensión Bosques – Hudson 1 y 2 de 220 KV. La falla produjo una pérdida de generación de alrededor de 2200 MW y dejó sin suministro eléctrico a 550 mil usuarios en zonas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y del Conurbano bonaerense, comprendidas en el área de concesión de EDESUR.
De la totalidad de usuarios afectados por este evento, el 95% recuperó el servicio a las 07:30 y el 100%, a las 08:09 según confirmó la distribuidora. Desde entonces se está investigando las causas del desperfecto.
Anuncios de EDESUR
Pasadas las 19 horas de ayer, Edesur anunció que se restituyó el servicio tras el masivo apagón, pero persisten fallas en algunas zonas
Edesur informó que el suministro eléctrico fue restablecido luego del apagón masivo que afectó a barrios de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense. Sin embargo, la compañía advirtió que aún persisten fallas puntuales en la red de media y baja tensión, las cuales están siendo atendidas por sus equipos técnicos.
Según detalló la empresa, los especialistas realizaron inspecciones aéreas y terrestres durante la mañana y el mediodía de este miércoles para determinar las causas exactas del colapso en las líneas de alta tensión. Además, Edesur se puso a disposición de la Secretaría de Energía y el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) para coordinar la investigación sobre el incidente.
Prevención ante el calor extremo
Ante el pronóstico de altas temperaturas para este jueves y viernes, la empresa anunció que reforzará las cuadrillas para atender posibles nuevas fallas en el sistema eléctrico. También se desplegarán operativos especiales para electrodependientes y se movilizarán grupos electrógenos de gran porte para garantizar el suministro en casos críticos.
Finalmente, la compañía pidió disculpas por las molestias ocasionadas y aseguró que mantendrá el contacto con los usuarios para actualizar la información en caso de nuevas eventualidades en el servicio.
Ola de calor
La sensación térmica llegó a los 44 grados, lo que provocó alerta amarilla.
16:34: Explotó una subestación de Edesur en el centro porteño (en 9 de Julio y Perón). La explosión habría afectado algún caño de Metrogas. Trabajadores de la empresa trabajan en el lugar de los hechos.
Un operario fue trasladado de urgencia al hospital Argerich tras haber resultado herido en el momento en el que explotó un cable de alta tensión, en el barrio de Villa de Mayo, más específicamente en las calles Juan Domingo Perón y Carlos Pellegrini.
Según medios televisivos, el incidente se dio por una fuga de gas en la zona.
Más detalles de las consecuencias del apagón
Los Bomberos de la Ciudad asistieron a más de 50 personas atrapadas en ascensores debido a los cortes de energía eléctrica que se suscitaron a lo largo de la jornada. También ayudaron a 11 vecinos que producto de la falta de energía debían subir o descender de sus inmuebles y no podían hacerlo y fueron asistidas nueve personas electrodependientes.
La Ciudad desplegó un operativo especial con agentes de tránsito y seguridad y asistencia en los puntos críticos por el nuevo apagón en el Centro y Sur porteño, en barrios como La Boca, Barracas, o la zona de Plaza de Mayo.
Debido a las fallas del suministro eléctrico que, según Edesur, se produjo en una línea de alta tensión que afecta a varias subestaciones, más de 50 semáforos dejaron de funcionar de las más de 4000 intersecciones semaforizadas. Contaron con el apoyo del Cuerpo de Agentes quienes están ordenando las intersecciones y se encuentran trabajando más de 300 agentes de tránsito.
A las 18:13, Edenor reafirmó su servicio “con normalidad” frente a la ola de calor en el AMBA. (El Pregón Minero, 05/03/2025)
