Albanesi no podrá pagar hoy intereses por u$s 19,5 millones
o.- (Melisa Reinhold) La generadora eléctrica lo justificó por atrasos de Cammesa.
La generadora de energía Grupo Albanesi, controlante de Generación Mediterránea y de Central Térmica Roca, comunicó a sus inversores que hoy no podrá pagar los u$s 19,5 M de intereses que vencían por sus obligaciones negociables. Ahora, entrará en un período de gracia de 30 días, en el cual deberá negociar con los acreedores las nuevas condiciones.
El pago correspondía a los intereses de una ON con vencimiento en 2031 emitida por u$s 350 M y con una tasa de interés fija del 11% anual en dólares, con la que la empresa busca financiar su plan de inversiones. Sin embargo, la firma informó a la Comisión Nacional de Valores (CNV) que las sociedades “no realizarán” los pagos comunicados previamente a los inversores. Si en los próximos 30 días no se llegara a un acuerdo, podría aplicarse un “supuesto de incumplimiento”, lo que podría derivar en sanciones.
El Grupo Albanesi genera el 5% de la energía del país y representa el 17% de la energía térmica.
“La sociedad se encuentra analizando distintas alternativas para resolver esta situación a la mayor brevedad posible, buscando priorizar la continuidad de su operación y preservar los intereses de sus acreedores”, explicó Albanesi.
Según una fuente experta en el asunto que pidió no ser citada, el problema fue generado “por la liquidez, no por la solvencia”. El Grupo Albanesi había anunciado una inversión por u$s 600 M para ampliar las centrales eléctricas de Río Cuarto (Córdoba) y Ezeiza (Buenos Aires), y poner en marcha otra planta en Arroyo Seco (Santa Fe).
El problema se remonta al año pasado, cuando la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) adeudó unos u$s 1200 M a las empresas del sector por no pagar los costos de generación de energía y provisión de gas natural entre diciembre de 2023 y enero de 2024. Finalmente, la industria llegó a un acuerdo con el Gobierno, aunque con atrasos en los pagos.
“Al igual que otras compañías de generación eléctrica en la Argentina, las del Grupo Albanesi se encuentran altamente expuestas a las regulaciones locales, al entorno operativo y a potenciales presiones de liquidez, dado que la mayor parte de sus flujos están expuestos a la variabilidad de pagos de Cammesa, que presentó fuertes demoras en los primeros meses de 2024. Un retraso sostenido en los pagos podría afectar la generación de flujo de caja y deteriorar la capacidad de pago en el corto plazo de las compañías”, había explicado Moody’s en diciembre. “No fue por tarifas ni generación. Sí debía diez veces sus ingresos”, dijo Fernando Marull, economista de FMyA. (La Nación, Buenos Aires, 05/05/2025)