Ajustes en el Ministerio de Economía: ya se fueron seis funcionarios

Ajustes en el Ministerio de Economía: ya se fueron seis funcionarios

o.- (Juan Manuel Barca) Es desde el inicio de la gestión. Al ministro Caputo le quedan aún tres secretarías por cubrir [como “secretarios Coordinadores” de Producción, Energía y Minería e Infraestructura]. Los motivos.
La “fase 2” de su plan económico comenzó con nuevas renuncias y tres áreas vacantes. En el marco de una reestructuración del Ministerio de Economía, la cartera de Luis Caputo sumó la semana pasada tres nuevos cargos con el rol de asistirlo como “secretarios Coordinadores” de Producción, Energía y Minería e Infraestructura, pero solo el primero fue ocupado con el ascenso de Juan Pazo, quien estaba a cargo de la secretaría de Planeamiento y Gestión para el Desarrollo Productivo y de la Bioeconomía.
El funcionario ganó poder en las últimas horas tras la salida forzada de Fernando Vilella, secretario de Bioeconomía, y la vuelta al nombre de Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, que desde hoy conducirá Sergio Iraeta. Pazo se convirtió en uno de los hombres del núcleo de confianza de Caputo, interlocutor en temas sensibles con el empresariado (como retenciones y RIGI) y tiene bajo su mando tres secretarías (Industria y Comercio, Agricultura y Pymes) con sus 12 subsecretarías correspondientes.
En tanto, Caputo convocó para coordinar Energía y Minería a Daniel González, ex gerente general y financiero de la petrolera YPF durante la presidencia de Mauricio Macri y hasta el momento director Ejecutivo del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA) [según pudo saber El Pregón Minero: aún no se oficializó]. El ministro tendrá así un hombre por encima del secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, con quien no tenía un “buen feeling”, según empresarios del sector energético.
Sigue siendo un misterio quién articulará Infraestructura, con dependencias que estuvieron a cargo del exministro de Infraestructura Guillermo Ferraro hasta que a fines de enero pasado el exjefe de Gabinete, Nicolás Posse, y Caputo, acordaron echarlo. Otra de las secretarías vacantes es la de Política Económica y que ocupaba Joaquín Cottani. El exfuncionario de Domingo Cavallo renunció en junio pasado después de ser marginado del equipo chico de Caputo. se esperaba que lo reemplazará desde julio el ex hombre de Wall Street, José Luis Daza.
Desde el Palacio de Hacienda, aseguran que el nuevo viceministro de Economía y los secretarios coordinadores asumirán “en los próximos días”. Previamente, las tensiones políticas desataron otras bajas. En febrero pasado, Javier Milei le pidió la renuncia al cordobés Osvaldo Giordano, jefe de la ANSES, y a Flavia Royón, secretaria de Minería, que se había desempeñado en Energía durante el final del gobierno de Alberto Fernández.
Bajo la órbita de Caputo, la AFIP también fue objeto de tironeos. Así, en mayo pasado, el Gobierno desplazó a Rosana Lodovico al frente de la Aduana y designó en su lugar a Eduardo Mallea, un abogado especialista en Comercio Exterior y derecho aduanero que hasta el momento era socio del reconocido estudio de abogados Bruchou & Funes de Rioja. Lodovico no fue despedida, sino que fue asignada a un cargo menor: la subdirección de operaciones aduaneras metropolitanas. (Clarín, Buenos Aires, 11/07/2024)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *