Adopción de la IA y la nube adaptativa para impulsar la transformación digital en la minería

Adopción de la IA y la nube adaptativa para impulsar la transformación digital en la minería

o.- (Joseph Starwood, líder mundial de la industria minera, Microsoft) A medida que la demanda mundial de minerales y metales no hace más que intensificarse, las empresas mineras recurren a soluciones impulsadas por IA para mejorar la precisión de la exploración, automatizar los equipos, predecir las necesidades de mantenimiento, ayudar a aumentar la seguridad y optimizar el uso de la energía. Se espera que el cumplimiento de los objetivos de cero emisiones netas requiera alrededor de 700 mil nuevos trabajadores en la industria de extracción de minerales críticos para 2030, lo que supone un aumento del 88% con respecto a los niveles de 2022. Esta es un área en la que entra en juego la IA: el 82% de los líderes dicen que confían en que utilizarán la mano de obra digital para ampliar la capacidad de la fuerza laboral en los próximos 12 a 18 meses.
A medida que la industria minera experimenta su transformación digital y de inteligencia artificial, Microsoft mantiene su compromiso de ofrecer soluciones innovadoras y seguras. Desde la adopción de la IA y los agentes hasta la optimización de los procesos empresariales y el desbloqueo de la eficiencia, para pasar por el traslado de los sistemas heredados a la nube, nos dedicamos a trabajar juntos hacia un futuro de la minería potente y sostenible.
Transformación de la IA para un futuro más resiliente de la minería
Como hemos visto en la industria de la energía y los recursos, el sector minero se enfrenta a una presión cada vez mayor para apoyar la transición energética mundial, con la IA que emerge como una solución destacada. Dado que se espera que la demanda de minerales críticos se cuadruplique para 2040, la IA puede ayudar a las empresas mineras a localizar y extraer recursos de manera más eficiente, con estudios que muestran reducciones potenciales del 20% al 30% en el tiempo y el costo del descubrimiento de minerales.
Desde la exploración en las primeras etapas hasta el procesamiento y la logística posteriores, la IA tiene el potencial de integrarse en toda la cadena de valor de la minería. En las operaciones upstream, puede mejorar el mapeo de la prospectividad mineral, la estimación de recursos y la planificación de la producción. Aguas abajo, puede optimizar la mezcla, la recuperación y el procesamiento de minerales. Incluso las corrientes secundarias, como la logística de la cadena de suministro, han comenzado a ver ganancias, a medida que las eficiencias impulsadas por la IA se extienden a todas las operaciones. Y en la exploración, la IA desbloquea información de vastos conjuntos de datos geocientíficos, tanto heredados como en tiempo real, lo que permite una toma de decisiones más rápida y precisa.
Las posibilidades de los casos de uso de la IA en el sector minero son abundantes, y hay formas de que las organizaciones que se embarcan en su recorrido de transformación digital comiencen hoy mismo, como con la productividad de la fuerza laboral. La adopción de la IA en este contexto es un paso poderoso hacia el futuro del trabajo.
Además de la productividad de la fuerza laboral, las soluciones de IA de Microsoft también permiten la transformación operativa, como se ve en el enfoque de Sandvik para la optimización de equipos. Sandvik creó una solución de servicio basada en la nube que utiliza datos e inteligencia artificial para generar información sobre el estado de sus máquinas y respaldar la optimización del funcionamiento de los equipos. Con la tecnología de Microsoft Azure Cloud y sus servicios de análisis e inteligencia artificial, la solución utiliza datos para producir información procesable sobre el rendimiento y el estado de los equipos, lo que ayuda a impulsar la transformación en todo su negocio.
Liberar el potencial: llevar la nube a las operaciones mineras
A medida que la industria minera avanza en los objetivos de eficiencia, seguridad y sostenibilidad, la nube adaptativa se ha convertido en una pieza fundamental de este recorrido. El enfoque de nube adaptativa de Microsoft utiliza tecnologías nativas de la nube y de IA en entornos híbridos, multinube, periféricos e Internet de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés). Al habilitar la tecnología operativa (OT, por sus siglas en inglés) en la nube, las organizaciones mineras pueden desbloquear información en tiempo real, optimizar las operaciones y mejorar la resiliencia. Esta unión de la nube y la OT permite una toma de decisiones más inteligente y un mantenimiento predictivo, y sienta las bases para la innovación y la escalabilidad. (news.microsoft.com)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *