Acuerdo para capacitar a jóvenes en minería
o.- Las empresas miembro de CAMICRUZ junto al Gobierno de Santa Cruz y el sindicato AOMA anunciaron en Caleta Olivia el lanzamiento del Programa de Capacitación Profesional para la Industria Minera que beneficiará a más de 300 personas.
Según la información emanada del Gobierno de Santa Cruz, a la que tuvo acceso El Pregón Minero, los cursos de formación profesional están destinados a jóvenes de 18 a 40 años de la provincia, y su objetivo es facilitar el ingreso a la industria minera de mano de obra calificada y santacruceña.
El principal objetivo de estos cursos, diseñados junto al Consejo Provincial de Educación, es proporcionar los conocimientos específicos requeridos para ser un actor competente en saberes, técnicas, métodos y procedimientos básicos para desempeñarse en la actividad minera de manera segura y sostenible.
Los cursos tendrán una duración aproximada de 4 meses y estarán estructurados con una modalidad mixta: una primera parte teórica y luego prácticas presenciales en los yacimientos.
En una primera etapa, 350 jóvenes de siete localidades recibirán becas de $ 220.000 mensuales durante cuatro meses para capacitarse en el sector minero. El plan incluye instancias teóricas y prácticas, visitas a yacimientos y contacto directo con la actividad productiva.
El Gobernador Claudio Vidal subrayó: “Queremos que los recursos de Santa Cruz generen oportunidades reales para quienes nacimos o elegimos vivir acá. Vamos a trabajar en un esquema que promueva el desarrollo con trabajo genuino para nuestra gente”,
Además, remarcó la necesidad de defender lo que le pertenece a la provincia: “El recurso es nuestro. El Estado debe ser garante y generar condiciones. Hace muchos años dejamos de ser creíbles. Ahora nosotros nos animamos, damos un paso adelante, generamos una política de Estado para atraer inversiones. Pero no a cualquier precio: queremos trabajo, producción, desarrollo local y respeto por la tierra que habitamos”.
En ese sentido, también convocó a los jóvenes a tomar el desafío con compromiso. “Esta capacitación no debe ser tomada como algo pasajero. Es una oportunidad real de formarse y acceder a un empleo en un contexto económico difícil. Por eso pedimos responsabilidad, esfuerzo y respeto por las normas de convivencia en cada yacimiento”.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Carrizo, participó del acto y destacó la repercusión que tendrá esta propuesta educativa en la Ciudad: “Se van dando cosas buenas, esto tiene que ver con un gran trabajo que se viene haciendo tanto desde el sector minero como del Consejo de Educación. Les dan oportunidades a los jóvenes, esto va a abrir una puerta no sólo en capacitación y formación, sino con posibilidades a ingresar a los yacimientos mineros”.
La presidente del Consejo de Educación Iris Rasgido remarcó que esta iniciativa “tiene que ver con el desarrollo de Santa Cruz, con poder integrar dos derechos: al trabajo y a la educación. Teniendo claro que el mejoramiento de la calidad de vida tiene que tener como estructura clave la educación”.
Rasgido explicó que este ciclo de formación está formado por diferentes instancias de capacitación con tres bloques transversales en las capacitaciones: inteligencia artificial, liderazgo y tecnologías en el ámbito administrativo. Destacó la gran convocatoria de jóvenes de Caleta Olivia, Perito Moreno, Las Heras, Pico Truncado, Puerto San Julián y Río Gallegos. “Tienen que estudiar, prepararse, se van a tener que esforzar. Esto va a estar acompañado de una beca que es importante para este proceso de estudio de cada joven”.
La directora regional de Educación Zona Norte María Mercedes Barrionuevo sostuvo que “esto va a generar estudio y trabajo dentro de la provincia, para nosotros es un avance. Con la crisis a nivel nacional, cuesta muchísimo buscar un trabajo pero cuando estudiás, se te abren las puertas. Tenemos miles de oportunidades para seguir apostando a la educación”.
La presidenta de CAMICRUZ Verónica Nohara agregó que este acuerdo “es un gran hito para CAMICRUZ en la formación profesional y el desarrollo sostenible de nuestra querida industria. Además es un gran ejemplo de que trabajando en forma conjunta podemos desarrollar la minería. Esta es una gran oportunidad, abarcamos muchas áreas”.
“Desde CAMICRUZ celebramos que esta iniciativa, elaborada y trabajada de manera tripartita, hoy esté dando su primer paso que beneficiará las localidades de Perito Moreno, Caleta Olivia, Las Heras, Pico Truncado, Puerto Deseado, San Julián y Río Gallegos” comunicaron desde Camicruz.
“Reafirmamos el compromiso de CAMICRUZ con la formación profesional, el desarrollo productivo y el impacto positivo en las comunidades donde operamos. Asimismo, agradecemos a las empresas que brindan servicios a la minería su colaboración con esta iniciativa y alentamos a otros proveedores a sumarse.”
Participaron del acto
El acto fue encabezado por el Gobernador Claudio Vidal junto a la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido, y la presidenta de la Cámara de Empresarios Mineros de Santa Cruz (CAMICRUZ), Verónica Nohara. Participaron también los intendentes Pablo Carrizo (Caleta Olivia), Pablo Anabalón (Pico Truncado), Matías Treppo (Perito Moreno), y Zulma Neira (Los Antiguos) y el comisionado de Fomento Tomás Cabral (Koluel Kayke), además del ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, diputados provinciales, referentes sindicales y representantes de operadoras mineras. (El pregón Minero con información del gobierno de Santa Cruz, Camicruz, Municipalidad de Caleta Olivia)
