AbraSilver anuncia nuevo descubrimiento de cobre en el proyecto La Coipita
o.- AbraSilver Resource Corp. informó los resultados del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre-oro-molibdeno La Coipita ubicado en la provincia de San Juan de Argentina.
El programa de perforación está totalmente financiado y operado por una subsidiaria de Teck Resources Limited (Teck) bajo los términos del acuerdo de ganancia y empresa conjunta
Los resultados del sondaje DDH-LC25-006 han confirmado una intercepción significativa de mineralización de cobre de alta ley, lo que representa un nuevo descubrimiento que incluye una zona de enriquecimiento secundario bien desarrollada, dentro de un sistema de pórfido a gran escala.
Resultados clave – Pozo DDH-LC25-006:
• 114 metros con una ley de 0.70% Cu, 0.07 g/t Au y 81 ppm Mo, desde 410 metros hasta 524 metros de profundidad en el pozo, interpretada como una zona de enriquecimiento secundario.
o Incluyendo un intervalo de ley superior de 20 metros a 1.03% Cu, 0.08 g/t Au y 71 ppm Mo, de 412 metros a 432 metros de profundidad.
• 98 metros con leyes de 0.55% Cu, 0.10 g/t Au y 143 ppm Mo, de 524 metros a 622 metros, interpretado como mineralización de pórfido hipógeno
• 409 metros con leyes de 0,25% Cu, 0,06 g/t Au y 37 ppm Mo de 622 metros a 1.031 metros, correspondientes a una zona de sobreimpresión epitermal de alta sulfuración.
• Combinadas, estas intercepciones comprenden 621 metros con leyes de 0.38% Cu, 0.07 g/t Au y 62 ppm Mo, de 410 metros a 1,031 metros, lo que demuestra la escala del sistema mineralizado.
Progreso adicional de la perforación:
• El pozo DDH-LC25-007, ubicado aproximadamente a 500 metros al este de DDH-LC25-006, se completó a una profundidad de 846,1 metros y ha interceptado dos zonas de enriquecimiento secundario separadas entre 40 – 275 metros y 422 – 593 metros, seguidas de una zona más profunda que se interpretó que contiene mineralización hipógena. Los ensayos para este pozo están pendientes.
• El pozo DDH-LC25-008, ubicado aproximadamente ~500 metros al norte de DDH-LC25-006, se completó a una profundidad de 915 metros e interceptó mineralización de cobre de alta sulfuración de baja ley. Los ensayos para este pozo están pendientes.
John Miniotis, Presidente y CEO, comentó: “estamos muy emocionados de informar sobre este nuevo descubrimiento de cobre en La Coipita, destacado por una intercepción sustancial de 114 metros con una ley de 0.70% de cobre dentro de una intercepción más amplia de 621 metos con una ley de 0.38% de cobre. Estos resultados confirman la presencia de un sistema de pórfido bien desarrollado con potencial a gran escala. Con perforaciones totalmente financiadas y operadas por Teck, creemos que este descubrimiento representa un gran paso adelante para desbloquear el valor de este distrito poco explorado, que se encuentra en un importante cinturón de cobre. Esperamos actualizar el mercado a medida que se reciban ensayos adicionales y se evalúe más a fondo el potencial más amplio del proyecto”.
El vicepresidente de Exploración de Teck, Stuart McCracken, dijo que “nos sentimos alentados por estos primeros resultados de perforación del proyecto La Coipita. A medida que buscamos avanzar aún más en la exploración en el proyecto, Teck está construyendo una mayor presencia en la región y continuamos enfocándonos en desarrollar relaciones sólidas con las comunidades y proveedores locales, incluidos los de Calingasta y San Juan y sus alrededores”. (El Pregón Minero)