13 de diciembre: Día del Petróleo en Argentina
o.- Esta fecha conmemora el descubrimiento del primer yacimiento de hidrocarburos en las afueras de la ciudad de Comodoro Rivadavia, en la actual provincia de Chubut, en el año 1907.
Este descubrimiento marcó el inicio de la industria petrolera en Argentina y fue el precursor de la creación de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) en 1922, la primera empresa petrolera nacional integrada verticalmente.
Los empleados que trabajaban en el pozo, al llegar a los 540 metros de profundidad, vieron surgir una «materia viscosa». Apenas notificado sobre el descubrimiento, el entonces Presidente de la Nación, José Figueroa Alcorta, decretó «una reserva fiscal de cinco leguas a todo rumbo, tomando como centro el de la población de Comodoro Rivadavia», buscando de este modo proteger y preservar los nuevos recursos de petróleo hallados.
Ese “kerosene de la mejor calidad”, así denominado por el equipo que lideró el ingeniero Julio Krause, de la entonces división de Minas de Nación es -en la actualidad- la esperanza de desarrollo y de generación de divisas a través del shale, que explica la recuperación de las extracciones y es el habilitador para el proyecto exportador de hidrocarburos. (El Pregón Energético, 13/12/2023)