La minería, el petróleo y el gas fueron “tema” del discurso del Presidente Javier Milei
o.- Anoche, desde el Salón Blanco, ubicado en el primer piso de la Casa Rosada, el Presidente Javier Milei realizó su tercera cadena nacional para anunciar el Superávit Trimestral alcanzado por el país al que caracterizó como “El Camino a la Prosperidad”.
Estuvo acompañado por las cuatro personas que sostienen los cambios de la estructura económica que maneja la administración Milei: El Ministro de Economía, Luis Caputo, el Presidente del Banco Central de la República Argentina, Santiago Bausili; su vice Vladimir Werning, además del secretario de Finanzas Pablo Quirno.
Razones para erradicar la inflación y por ende el déficit fiscal por las que el Gobierno lucha:
“Porque para nosotros la inflación es un robo y el déficit fiscal es la causa de la inflación” especificó el Presidente. “Por lo tanto, el déficit cero no es sólo una consigna de marketing para este Gobierno, sino que es un mandamiento. Esto quiere decir que cada peso que le sobre al Estado Nacional lejos de aumentar el gasto, será devuelto a los argentinos a través de reducción de impuestos”.
Ahorro, reducción del gasto público y presión impositiva
Sobre estos temas, el Señor Presidente expresó:
“Vamos a promover una dinámica de ahorro y reducción de impuestos hasta que la Argentina tenga un nivel de gasto público y de presión impositiva acorde al de un país que necesita crecer. Porque la única manera de sacar al 60% de los argentinos de la pobreza es con crecimiento económico. No hay otra manera.
Esquema de trabajo para lograr el objetivo de “sacar a los argentinos de la pobreza”
Tres etapas del “proceso de crecimiento”
“Una primera que vendrá determinada por la combinación de sectores que se expanden por la corrección de precios relativos, como son la minería, el petróleo, el gas y el campo, junto a la recomposición de los salarios reales que hoy ha empezado a tomar lugar de la mano de una menor inflación.”
Inversiones de alto retorno (como se da en la actividad minera) para generar “crecimiento económico genuino”
“Por otra parte”-dijo el Presidente-, “la baja capitalización de la economía fruto de 20 años de un populismo empecinado en destruir el capital genera oportunidades de inversión de muy alto retorno. Finalmente, la retracción del fisco implica devolverle al sector privado 15 puntos del PBI en forma de ahorro, que permitirá financiar la inversión que genera crecimiento económico genuino, el cual se verá fuertemente multiplicado en la medida que el congreso nos acompañe en el Programa de Reformas Estructurales como ser el caso de la Ley Bases.” (El Pregón Minero, 21/04/2024)
