YCRT ya es Sociedad Anónima Repercusiones en las redes
Intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso: Otra decisión que complica a los santacruceños, ponen en riesgo cientos de puestos de trabajo, la puesta en marcha de la Megausina y la posibilidad de industrializar nuestra provincia.
Alicia Kirchner, ex gobernadora de Santa Cruz: El gobierno quiere dólares para pagar la timba financiera, como en la época de Menem. Quienes votaron la Ley Bases son responsables de llevarnos a esta película de terror de los 90. Defendamos el empleo, el desarrollo energético, YCRT y nuestras empresas estratégicas
ATE SANTA CRUZ Oficial: YCRT NO SE TOCA!!
@madorni, lo único que no debería ser estatal sos vos.
Esta es una medida inentendible del Gobierno que abre las puertas a la privatización de la empresa, pero NO VA A LOGRARLO. Si profundizan por este camino, se desatará como en otras oportunidades una PUEBLADA.
Intentos similares existieron en los ‘90, también en el 2018 y no pudieron. Hemos resistido permanentemente las propuestas de concesionarla, desguazarla y hasta dividirla en unidades económicas y pudimos mantenerla en pie.
Esta decisión golpea a un POLO ENERGÉTICO que resulta ESTRATÉGICO para la SOBERANÍA de nuestro país. Además, entre la mina de carbón, la mega usina carboeléctrica y el puerto de Punta Loyola hay 2200 TRABAJADORES. El funcionamiento de YCRT le da vida a la economía de tres ciudades: 28 de Noviembre, Río Turbio y Julia Dufour.
El Gobierno busca la DESAPARICIÓN de la cuenca carbonífera. Están jugando con el futuro de los trabajadores y de todas estas comunidades.
¡YCRT NO SE TOCA!
Desde ATE Santa Cruz reafirmamos, con voz unánime y comprometida, nuestra defensa inquebrantable del Yacimiento Carbonífero Río Turbio, el corazón de la Cuenca Carbonífera y garantía de miles de empleos dignos.
Como bien lo expresó el Secretario General, Carlos Garzón:
“No pudieron en los 90, no pudieron en 2018, ¡tampoco van a poder ahora! No es la primera vez que intentan destruir nuestra empresa ni que quieren quitarnos el corazón de la cuenca, dejando a miles de compañeros en la calle.”
Desde nuestro sindicato, convocamos a la máxima unidad entre todos los trabajadores y trabajadoras. No es momento para ventajitas políticas ni para mezquindades electorales; es tiempo de organización y lucha firme por lo que es nuestro.
El régimen que hoy nos amenaza debe caer, y desde ATE Santa Cruz seguiremos resistiendo con la misma fuerza y determinación que han caracterizado nuestra historia sindical. La defensa de YCRT es, sin duda, la defensa de nuestros derechos y de la dignidad laboral. (El Pregón Minero)
