YCRT Tiene nuevo interventor

YCRT Tiene nuevo interventor

o.– A través de decreto 869/2024 del Boletín Oficial se designó al Licenciado Pablo Sebastián Gordillo Arriagada al cargo de Interventor de Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y de los Servicios Ferroportuarios Con Terminales En Punta Loyola Y Río Gallegos de la Provincia de SANTA CRUZ
Transcribimos el decreto
YACIMIENTO CARBONÍFERO DE RÍO TURBIO Y DE LOS SERVICIOS FERROPORTUARIOS CON TERMINALES EN PUNTA LOYOLA Y RÍO GALLEGOS
Decreto 869/2024
DECTO-2024-869-APN-PTE – Desígnase Interventor.
Ciudad de Buenos Aires, 30/09/2024
VISTO el artículo 99, inciso 7 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL.
EL PRESIDENTE DE LA NACIÓN ARGENTINA DECRETA:
ARTÍCULO 1°.- Desígnase en el cargo de Interventor de YACIMIENTO CARBONÍFERO DE RÍO TURBIO Y DE LOS SERVICIOS FERROPORTUARIOS CON TERMINALES EN PUNTA LOYOLA Y RÍO GALLEGOS de la Provincia de SANTA CRUZ, dependiente de la SECRETARÍA DE ENERGÍA del MINISTERIO DE ECONOMÍA, al licenciado Pablo Sebastián GORDILLO ARRIAGADA (D.N.I. N° 25.667.705), con rango y jerarquía de Secretario.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese.
MILEI – Luis Andres Caputo
e. 01/10/2024 N° 68670/24 v. 01/10/2024
Fecha de publicación 01/10/2024. (El Pregón Minero)

Vidal impuso al nuevo interventor de YCRT
o.- Se trata de Pablo Gordillo Arriagada. El mandatario consideró que su designación es “una oportunidad para salvar a YCRT”. El abogado integra el equipo de confianza del gobernador y tiene una amplia formación en Energía y Sostenibilidad. El presidente de la Nación, firmó el decreto esta tarde.
El gobernador de la provincia de Santa Cruz, Claudio Vidal, impuso a una persona de su confianza para que se haga cargo del destino de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT).
El presidente de la Nación, Javier Milei, firmó hoy el decreto de su designación.
Para el mandatario santacruceño, la incorporación de Gordillo significa “una oportunidad para salvar a YCRT”.
Pablo Gordillo Arriagada, es un hombre de confianza y consulta para Vidal en todos los temas relacionados a la Energía y su nombre siempre se mencionó para cualquier asunto de importancia de esa área.
Respecto de su formación profesional, es abogado y tiene posgrados en derecho de los hidrocarburos, energía y sostenibilidad; diplomatura en extensión universitaria en gestión y tecnologías para el desarrollo convencional y no convencional de hidrocarburos y un Posgrado Internacional en Derecho de la Seguridad Pública. Entre otras formaciones académicas y experiencias técnicas.
Fue vocal en el Directorio del Instituto de Energía de la provincia de Santa Cruz entre 2019 y 2024; y actualmente se desempeñaba como Gerente General de Administración de Servicios Públicos S.E. (Gobierno de Santa Cruz)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *