Un senador libertario habló de “colgar” a los que votaron expropiar YPF

Un senador libertario habló de “colgar” a los que votaron expropiar YPF

o.- El formoseño Paoltroni (Francisco Paoltroni Senador – La Libertad Avanza) se despegó del aumento de las dietas, pero contratacó hacia quienes “se escandalizan”. “Son U$S 16 mil millones y de eso (YPF) nadie habla”.
El senador libertario Francisco Paoltroni dijo que no votó el aumento de las dietas: “Salí a comer algo”.
“Si la sociedad se escandaliza, tendrían que ir a buscar a los que votaron la expropiación de YFP y colgarlos en una plaza pública”.
Así se manifestó ayer el senador de La Libertad Avanza Francisco Paoltroni, al referirse al escándalo del aumento de dietas en la Cámara alta. El senador buscó despegarse: contó que se levantó del recinto a comer algo el jueves pasado y que por eso no estuvo presente cuando se votó el polémico aumento de las dietas a mano alzada y sin debate. Pero el senador redobló la apuesta: “De eso nadie habla. El aumento (de los senadores) no son ni 5 millones de dólares al año y la expropiación de YPF son 16 mil millones dólares. Los argentinos también tenemos un problema de matemáticas”.
Em una entrevista radial, el senador oficialista contó que expuso durante veinte minutos acerca de los tratados internacionales y que luego se sentó a su lado Vilma De Vedia, quien le pidió la palabra por el Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes, debido a que ella es pastora evangélica.
“Me dice la senadora: ‘Vamos a comer algo’. ‘Vamos’, le digo. Se come ahí pegado al recinto, una cosita sencilla, comés parado, no es un almuerzo, un picoteo. Habían unos chicos repartiendo unos documentos y cuando estábamos comiendo con la comida en la mano, fueron centésimas de segundos, se trata del expediente”, relató en radio Con Vos.
Así, Paoltroni señaló los motivos de su ausencia durante la polémica votación y explicó que no estuvo en ese momento, pese a que se viralizó una foto de él con la mano alzada, que señaló fue cuando se votaron los expedientes internacionales.
“Yo soy un recién llegado al recinto, hay una práctica de usos y costumbres que levantando la mano se hacen cosas poco transparentes”, agregó.
El legislador nacional también pidió que se cambie el reglamento para evitar este tipo de incrementos salariales, que se deben hacer con voto electrónico y debate.
En ese sentido, adelantó que va a presentar un proyecto de ley en la cámara Alta para que “esto no vuelva a pasar nunca más”.
La iniciativa se suma a la presentación que senadores de Unión por la Patria adelantaron que realizarán para ponerle un tope a los incrementos salariales de funcionarios, senadores y diputados nacionales, entre otros.
“Si esto a la población la escandaliza, tendrían que ir a buscar los que votaron la expropiación de YPF y colgarlo en plaza pública”, sentenció en referencia a la estatización de la empresa estatal durante el gobierno de Cristina Kirchner.
Sobre el escándalo también habló el ministro del Interior, Guillermo Francos. Aunque no hubo oposición en el recinto y la vice Victoria Villarruel habilitó la votación, como parte de un acuerdo de todos los bloques, según dijo, en la versión de Francos el bloque de La Libertad Avanza votó en contra y “presentará una resolución” para retrotraer el aumento, aunque aseguró: “Sin mucha expectativa, porque debería acompañar la mayoría, no tenemos el número suficiente”. Suele ocurrir cuando no hay acuerdo que se pida votación nominal, lo que tampoco ocurrió. Así los libertarios hubieran podido blandir que no tuvieron que ver con la movida del resto.
“Ha sido un error enorme del Senado, una falta de sensibilidad al estado de ánimo colectivo”, sostuvo Francos. (Clarín, Buenos Aires, 22/04/2024)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *