Sin mercado cambiario por el feriado, el dólar cripto operó en alza

Sin mercado cambiario por el feriado, el dólar cripto operó en alza

o.- (Agencia Noticias Argentinas) Los operadores siguen con atención las señales que podría dar el FMI esta semana.
Sin operaciones en el mercado cambiario por el feriado, el dólar cripto fue el único indicador de referencia y se negoció en alza, a $ 1.320. La única cotización cambiaria que tuvo movimiento durante el día mostró una suba en relación a su nivel del viernes, que rondó los $ 1.305.
En el mercado, el “dólar cripto” representa las formas de acceder a activos que cotizan en dólares en el mundo de las criptomonedas.
Es un mercado muy volátil, pero cuando no hay otra actividad es tomado como una referencia por el hecho de que opera las 24 horas, como sucede en el mundo cripto. Además, es el mercado que más rápidamente, en forma prácticamente instantánea, refleja las expectativas de los agentes económicos. Al menos, de aquellos que operan en el mercado cripto.
Sobre el fin de la semana pasada, la aprobación del DNU para darle curso al acuerdo con el FMI dio una señal para calmar las aguas, sustentar los precios de activos en la Bolsa y ponerle un freno a la suba de la divisa de EE,UU., al despejar expectativas de devaluación y a la vez allanar el camino de vencimientos de deuda en moneda extranjera.
El dólar “blue” se ofreció a $ 1.280 para la venta. A lo largo de la última semana anotó una suba de $ 40 (3,2%).
Con un dólar mayorista que se encareció $ 3,25, o un 0,3%, a $ 1.071,50, la brecha cambiaria quedó en el 19,5%.
BCRA
En la última semana las ventas del Banco Central en la plaza cambiaria totalizaron u$s 730M.
La entidad sumó seis ruedas seguidas con ventas mayoristas, por un total, de u$s 1.204M, la serie vendedora más abultada desde octubre de 2019, antes de las elecciones presidenciales, y del endurecimiento del “cepo” cambiario el 28 de octubre, que puso un tope de u$s 200 mensual para la demanda de individuos.
Las reservas internacionales brutas restaron en cinco ruedas u$s 1.462 M o un 5,2%, para quedar en los u$s 26.626M, el stock más bajo desde el 31 de julio de 2024. (El Pregón Minero, 25/03/2025)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *