Sernageomin asiste a la conformación del Comité Consultivo de Alto Nivel para la Estrategia Nacional de Minerales Críticos

Sernageomin asiste a la conformación del Comité Consultivo de Alto Nivel para la Estrategia Nacional de Minerales Críticos

o.- El pasado jueves 10 de abril, en el Salón Montt Varas del Palacio de La Moneda, se constituyó oficialmente el Comité Consultivo de Alto Nivel para la Estrategia Nacional de Minerales Críticos. La instancia, impulsada por el Ministerio de Minería, reúne a representantes del sector público y privado, la academia y la sociedad civil, con el objetivo de posicionar a Chile como un referente global en la producción sostenible de minerales clave para la transición energética.
Durante la ceremonia, la ministra de Minería, Aurora Williams, destacó que “en nuestro gobierno creemos firmemente que las políticas públicas deben construirse con participación y con diálogo porque los grandes desafíos de nuestra época no se resuelven en forma aislada, se resuelven sumando capacidades, articulando visiones y buscando acuerdos”.
El Comité estará integrado por 16 miembros de reconocida trayectoria, provenientes de diversos sectores estratégicos. Su función será entregar recomendaciones que orienten el diseño de políticas públicas para el desarrollo responsable de los recursos minerales, promoviendo la inversión, la diversificación productiva y el desarrollo territorial.
Por su parte, el director nacional, Patricio Aguilera, valoró la conformación del comité y su rol en los desafíos futuros del país. “Chile tiene una oportunidad única de liderar la transición energética a nivel global, y eso implica no solo aprovechar nuestros recursos, sino hacerlo con responsabilidad, sustentabilidad y visión de futuro. Este comité será clave para asegurar que el desarrollo de nuestros minerales críticos beneficie a todos los territorios y comunidades del país”.
La Estrategia Nacional de Minerales Críticos busca establecer una hoja de ruta que permita al país avanzar hacia una minería más verde, tecnológica y con valor agregado, en línea con las exigencias de un mundo que demanda soluciones sostenibles frente a la crisis climática. (Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *