Royon en San Juan y el federalismo en la Minería

Royon en San Juan y el federalismo en la Minería

o.- El cobre y el litio como ejes de la política minera argentina.
En el día de ayer, en la capital sanjuanina, el gobernador Marcelo Orrego se reunió con la secretaria de Minería de la Nación, Flavia Royón. Estuvieron presentes la subsecretaria de Política Minera de Nación, Araceli Guzmán; la asesora Territorial, Susana Figueroa; el ministro de Minería de San Juan, Juan Pablo Perea; el ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández; el secretario de Gobierno, Emilio Achem y el presidente de EPSE, Federico Conte Grand.
El encuentro tuvo lugar en el Salón Cruce Sanmartiniano del Centro Cívico, en la Ciudad Capital, donde el Gobernador puso el foco en la necesidad de abordar la explotación del cobre en la provincia, mientras que Royón se expidió ampliamente sobre los recursos minerales de San Juan y expuso la decisión del gobierno nacional de acompañar a la provincia en el desarrollo de los emprendimientos cupríferos
El gobernador Marcelo Orrego agradeció la visita de la funcionaria y resaltó que “estamos convencidos de que el mundo va a hacia la electromovilidad. El litio y el cobre tienen un rol fundamental”. Detalló que ambos son “estratégicos” para San Juan y que de 8 proyectos argentinos [de cobre] que están en proceso, 5 están en San Juan. “Estamos dispuestos a trabajar codo a codo, porque es una actividad muy importante para la provincia”, agregó.
Por su parte, Flavia Royón expresó: “El objeto de esta visita es ponerme a disposición del Gobernador y su equipo para trabajar una agenda en conjunto. Charlar desde cada provincia, desde el territorio, de la situación de cada proyecto, de los proveedores, desde las comunidades, porque la minería es una actividad que debe llevarse adelante, y que debe repercutir en los desarrollos primeramente locales”.
Además, subrayó que “la minería es una actividad que en Argentina debe propiciar un desarrollo territorial mucho más equilibrado desde las provincias hacia el centro del país, ese es mi compromiso y el objeto de mi visita”. Dijo también: “Trabajamos mucho con las provincias para generar una política minera sustentable en el tiempo que realmente sea una política de Estado”.
Invitación
La Secretaria de Minería invitó al Gobernador sanjuanino a participar de la Conferencia sobre Minería y Materiales Críticos, que se llevará a cabo en Berlín, Alemania. Una actividad organizada por la Embajada Argentina en Alemania, Asociación de Materias Primas y Minería en el Extranjero (FAB), Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales (BGR) y Agencia Alemana de Recursos Minerales (DERA).
El encuentro está previsto realizarse desde el 1 al 5 de febrero y si el gobernador Marcelo Orrego acepta, será “parte de la comitiva conformada por sus pares de Salta, Jujuy y Catamarca”.
Royon con la prensa
En su primera visita oficial a la provincia, la Secretaria de Minería de la Nación Flavia Royón, en un breve contacto con la prensa comentó que “el objeto de esta visita” fue ponerse a disposición del gobernador sanjuanino y su equipo de trabajo y así “trabajar una agenda en conjunto y delinear acciones en conjuntos para tener una Secretaría y un SEGEMAR al servicio de las provincias para el desarrollo de la minería”, “hablar por supuesto desde acá, desde las provincias, desde el territorio, la situación de cada uno de los proyectos, la situación de los proveedores, de las comunidades, porque entendemos que la minería es una actividad que debe llevarse adelante y que tiene que repercutir en los desarrollos primeramente locales”.
“La minería es una actividad que puede y que debe en la Argentina propiciar un desarrollo territorial mucho más equilibrado de las provincias hacia el centro del país. Ese es mi compromiso y este es el objetivo de esta visita”, reiteró.
“En la minería y en los proyectos de cobre tenemos una gran expectativa. Esta administración envió dentro de lo que es la Ley Ómnibus el régimen de promoción de grandes inversiones, al cual aplica claramente la minería y tiene las condiciones que siempre pidieron los proyectos de cobre para desarrollarse”.
Litio, cobre y “todos los recursos que tiene la Argentina”
“Hoy la minería y la inversión están muy dinamizadas por el litio y la región del litio en el Norte del país y estamos muy comprometidos en impulsar este desarrollo, pero hoy -que el mundo tiene los ojos puestos en la Argentina por la demanda del litio y la consideración del litio como un mineral crítico para la transición energética-, nosotros también queremos que la minería sea litio, sea cobre, sean todos los recursos que tiene la Argentina”, indicó.
Cobre… “mineral crítico”
“Estamos trabajando en impulsar realmente y tener el compromiso de que los proyectos de cobre puedan llevarse adelante, puedan iniciar la construcción lo antes posible en un trabajo conjunto entre Nación y Provincia para dar el marco de condición de estabilidad, de condiciones fiscales para que pueda llevarse adelante la construcción. De hecho, un ejemplo de esto es que estamos pidiendo también que el cobre sea considerado también un mineral crítico. Hoy en el mundo no existen, hay muy pocos proyectos de cobre en estadios avanzados y Argentina es un país con enormes recursos de cobre. Nosotros tenemos que lograr que los siete proyectos, ocho proyectos que están en estadios avanzados en la Argentina que comiencen su construcción”.
Asimismo, la Secretaria aclaró: “Cada proyecto de cobre son inversiones entre u$s 3.500M y u$s 8.000 M. Cada proyecto de estos tiene su espacio de construcción y su punto máximo de 3.000 y 8.000 puestos de trabajo.”
“Tengo el compromiso y estamos en diálogo constante con los proyectos de San Juan, con los proyectos de Catamarca, con el proyecto de Salta. Y el cobre es un gran objetivo de esta gestión”
“Hoy hay mucho interés en la Argentina, en el potencial geológico que tiene la Argentina, así que también además de dar las condiciones, estamos justamente impulsando una activa agenda de promoción.”
“Hoy los inversores tienen interés en la Argentina, ven con expectativa los cambios que propone esta nueva administración, el régimen.”
“Argentina tiene una posición donde no hay conflictos geopolíticos, estamos en un país democrático, donde las provincias tienen la licencia social y que, por supuesto, todos los días vamos a trabajar en seguir reforzándola. Tenemos mano de obra, el recurso humano de alta calidad en nuestro país. Así que tenemos, realmente, soy muy optimista sobre la oportunidad que tiene la Argentina, y en particular todas las provincias mineras de la Argentina, en poder llevar adelante nuevos y grandes proyectos de construcción.”
Royon y la Cámara Minera de San Juan, la Unión Industrial de San Juan y el IPPEM
Posteriormente, la funcionaria nacional junto con autoridades del gobierno local, mantuvieron una reunión con representantes de la Cámara Minera de San Juan, de la Unión Industrial de San Juan y del IPPEM.
Visita a Veladero
Al finalizar la reunión con los representantes del proyecto Los Azules se trasladó hacia Iglesia, donde a primera hora de hoy viernes, visitará la mina Veladero. (El Pregón Minero, 26/01/2024)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *