Principales títulos de los matutinos
o.- BAE. Las devaluaciones de China y Brasil acentúan el atraso cambiario en Argentina (los principales socios comerciales del país tomaron medidas luego del triunfo republicano en EE.UU.)./ Se publica la inflación de octubre y se espera otra desaceleración./ En 2024, cerraron 10.000 pymes y se perdieron 140.000 empleos./ El oficialismo busca evitar que se cambie el reglamento de los DNU./ El costo de las tarifas duplicó su peso dentro de los ingresos familiares./ El Gobierno desreguló el servicio de correos./ Los gremios del sector aeronáutico retoman la paritaria./ Se define la situación judicial de Cristina en la causa Vialidad./ Biden y Trump inician la transición en Estados Unidos con una reunión en la Casa Blanca./ Con un amplio control legislativo, comienza la era Trump 2.0./
o.- Clarín. Pulseada de la oposición con el Gobierno para limitar el uso de los DNU (la Rosada busca con los gobernadores hacer caer la sesión en Diputados)./ La inflación de octubre marcaría un nuevo récord, por debajo de 3%./ Habilitan que más privados puedan sumarse al servicio de correos./ Continúan sin cobrarle una deuda al Señor del Tabaco (Pablo Otero, de Tabacalera Sarandí, le debe al Estado unos u$s 5.800M por evasión impositiva desde hace años)./ De nuevo el terror narco (en México)./ Apogeo y muerte del barra que se creía inmortal (Andrés “Pillín” Bacamonte -53 años)./
o.- El Cronista. Hay una recuperación leve del empleo, pero el salario se estancó frente a la inflación (La desaceleración de los ingresos se nota en el consumo masivo/En el Ejecutivo analizan reducir las cargas sociales de los bonos que cobran los empleados, como premio a las paritarias que sigan la pauta oficial)./ Retoman el diálogo con gremios por Aerolíneas (tregua activa)./ El crédito en pesos crece 6% real y se hace sentir (datos de octubre)./ Si el FMI sigue en el banco, habrá que poner prioridades en la agenda 2025./ Por qué el dólar no para de colapsar frente al peso./ Aerolíneas Argentinas: ¿qué pasaría si no hubiera más línea de bandera?/ Bitcoin se sube a la ola ganadora de Trump (pasó u$s 80.000)./ Gerardo Gómez, gerente general de Naturgy Argentina: “Hace 20 años que no remuneramos al accionista y eso también es una señal importante para el inversor”./
o.- La Nación. La oposición a un paso de rechazar el DNU que habilita a Caputo a renegociar la deuda (Diputados. Mañana buscará derogar el decreto 846, clave para la estrategia financiera de Milei)./ La Argentina no está a salvo de desastres como el de Valencia (los expertos advierten que la DANA es un fenómeno común y habitual en zonas de latitudes medias; hay factores que acrecientan su impacto)./ Desregulan por decreto el servicio de correos (entre otros ítems, habrá competencia en el envío de telegramas y cartas documentos)./ Milei y Macri, en el espejo de Kirchner y Duhalde./ Narcos y barrabravas: Rosario, otra vez en guardia)./ Ucrania lanzó el mayor bombardeo sobre Moscú (Guerra. Fue el ataque más importante desde que fue invadida; represalia)./
o.- Página 12. La Política de la Crueldad (Todos los días una enorme cola se extiende frente a la Agencia Nacional de Discapacidad, presidida por el abogado personal de Milei, sin experiencia en la materia. Son cientos de miles de personas con severos problemas a los que se quiere dejar sin apoyo oficial. En el Presupuesto 2025 figura un recorte en el área de u$s 1600M. Cómo funciona el ajuste sobre los más débiles)./ Una carta con malas noticias (el Gobierno anunció la desregulación del servicio postal, una medida que suma dudas sobre el futuro del Correo Argentino y abre un panorama incierto en la organización de las elecciones del año próximo)./ Mercado (A tono con el hobby presidencial y lejos de pasar sus horas en el estadio de Gimnasia sin ser repudiado, Federico Sturzenegger dedicó parte de su fin de semana a scrollear y escribir en Twitter. Desde esa red social, postuló una declaración de principios del gobierno ultraderechista: para los libertarios a cada necesidad no nace un derecho sino “un mercado”. Más claro, solo hay que echarle agua./
