Principales títulos de los matutinos

Principales títulos de los matutinos

o.- BAE. Martes negro con caída de títulos y el riesgo país arriba de los 700 puntos (el Merval anotó una pérdida de 5,1% medido en dólares y acumula una baja del 10%.Los bonos en dólares siguieron en contracción)./ El Tesoro enfrenta vencimientos por 6,6B y necesita 65% de rollover./ La UIA le reclamó a Caputo medidas impositivas para competir con la importación./ El Banco Central sigue comprando divisas pero no logra acumular reservas./ Aumento de 9% para los estatales bonaerenses./ El Congreso vota la ley de Ficha Limpia y el dictamen de las PASO./ Otra cumbre del PRO para definir si hay acuerdo con LLA./ Crisis en zapatillas: hubo más de 500 despidos en dos meses./ Impulsan un aumento de penas ante incendios intencionales./ La FED insiste en que no hay apuro para bajar las tasas de interés./

o.- Clarín. Virtual rebelión de la Cámara Civil por decisión de la Corte (los jueces anunciaron que no mandarán las apelaciones a la Justicia porteña)./ En campaña, el Gobierno prepara un Código Penal, mucho más duro)./ Cayeron fuerte la Bolsa y los bonos: el riesgo país superó los 700 puntos./ 2Vamos a nivelar la cancha” (prometió Caputo a la UIA que habló de los empleos perdidos)./ Trump habilitó a empresas de EE.UU. a pagar coimas a gobiernos extranjeros (“es un desastre” porque pone a las compañías de EE.UU. en desventaja respecto de sus competidores. Según Trump esta medida traerá “muchos más negocios a EE.UU.”)./ Zelensky, abierto a un intercambio de territorios, con Rusia)./ Incendio en la torre (hubo pánico y más de 100 evacuados, en un edificio de Puerto Madero)./

o.- El Cronista. Industriales ratificaron ante Caputo que no buscan una protección especial sino reglas que nivelen la cancha (el intercambio con los funcionarios hizo foco en los impuestos. La UIA apunto contra los saldos que acumulan las empresas por Ingresos Brutos)./ Se completó la privatización de IMPSA y podrían concesionar otras dos empresas por decreto (analizan la situación de INTERCARGO y AYSA)./ Milei no quiere disgustos con el dólar y será implacable contra los que no se alinean./ Se profundiza la toma de ganancias: los ADR argentinos cayeron más de 8% y subió el riesgo (el S&P Merval en dólares se derrumbó a su menor nivel en tres meses. Bancos en rojo)./ El oficialismo avanzó casilleros en el Congreso con Ficha Limpia y la ley que suspende las PASO (el Senado primero debe votar dictamen)./ Milei y la batalla cultural: ¿una estrategia de riesgo?/ Financial Times: Trump da luz verde a la corrupción./ Primer local. Victoria’s Secret 250% más de lo esperado./ Comenzó a funcionar la motosierra 2.0: Disuelven la Secretaría de Vivienda: provincias completarán obras con fondos propios)./

o.- La Nación. Una medida de Trump beneficia a ex funcionarios corruptos argentinos (Suspendió la norma que penaliza las prácticas ilegales de empresas fuera de EE.UU.)./ Pese a la suba de aranceles, Milei se ilusiona con un acuerdo con EE.UU./ La ciudad se repone de un furioso temporal./ Ultimatum de Israel a Hamas: peligra el alto el fuego./ Subió otra vez el riesgo país y se hundieron las acciones (impactó el mal clima global; las empresas cayeron 8,5%)./ La Cámara Civil se alzó contra un fallo de la Corte (rechaza la orden de enviar sus causas en revisión al Tribunal de la Justicia porteña)./ Un país de insolentes y atrevidos./

o.- Página 12. Destrucción sin Techo (Tal como anticipó Página/12, Milei utilizó el decreto 70 de este año para borrar del mapa todas las dependencias del Ministerio de Economía dedicadas a la construcción de viviendas para sectores medios y bajos. Quedan así abandonadas 103.376 obras iniciadas por el gobierno anterior y unas 15.000 casas terminadas sin entregar. Los gremios afectados preparan una cautelar para frenar la medida)./ Venden humo para tapar las llamas (a 40 días del inicio del primer foco de incendio, Bullrich y Petri se dignaron sobrevolar la zona. Anunciaron una Agencia de Emergencias mientras los brigadistas no tienen fondos)./ Crece el desafío a los Supremos (el Plenario de la Cámara de Apelaciones en lo Civil se sumó a los jueces que avisaron que no respetarán el fallo de la Corte para enviar las causas al Tribunal Superior porteño)./ “Milei, te noto algo nervioso”, el mensaje de Cristina Kirchner ante la insistencia del Presidente sobre las presiones devaluatorias./ Para los amigos, nada (el aumento de los aranceles de importación de acero y aluminio fijado por Donald Trump no tuvo contemplaciones para la Argentina)./ Rata./

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *