Principales títulos de los matutinos
o.- BAE: Argentina y EE.UU. anunciaron un histórico acuerdo comercial (Abrirán sus mercados recíprocos para productos claves y profundizan la sintonía política)./ Medicamentos, dispositivos médicos, productos agrícolas y autos, en la lista./ La UIA pidió avanzar con reformas para ser competitivos y acceso al financiamiento./ Paolo Rocca, del grupo Techint: “la apertura debe ser racional”./ El uso de maquinaria fabril marcó otro retroceso./ Radiografía del empleo en Argentina./ Los gobernadores propondrán leyes para las extraordinarias./ Fundación Favaloro y Boca: acuerdo para deportistas de alto rendimiento./
o.- Clarín: Fuerte apuesta a aumentar el comercio con el acuerdo con los Estados Unidos (ejes centrales: exportaciones de carne, acero, aluminio, medicamentos y automóviles. Para firmar el tratado se reunirán Milei y Trump en los próximos días)./ Amplias perspectivas para la exportación en el sector ganadero./ Buscan eliminar el Monotributo y proponen un nuevo régimen de empleo./ Identifican a los militantes de La Cámpora involucrados en el ataque a TN./ De Vido volvió a la cárcel (de Comodoro Py a Ezeiza)./ Otra brutal agresión de padres y alumnos a docentes./ Francia clasificó, Noruega está cerca./
o.- El Cronista: Anuncian amplio acuerdo comercial entre Argentina y EE.UU. con baja de aranceles y accesos preferenciales./ El FMI avaló el uso del swap y ve una oportunidad para aumentar reservas./ Caputo busca que crezca la demanda para que el BCRA sume dólares./ Reforma tributaria: el Gobierno analiza posibles cambios en el monotributo./ La fiesta financiera, la resaca y la incógnita de las reservas y la monetización de la economía./ Milei y los gobernadores: sonrisas solo para la foto./ Plantas llave en mano: desde el turismo, hasta el petróleo, en alerta por más “galpones chinos”./ Macri, entre la resistencia amarilla y la nostalgia por el viejo poder del PRO./ De la motivación al compromiso, el secreto para no tirar la toalla./ Trump reabre el gobierno de EE.UU. con una nueva ley de presupuesto (Fin al cierre récord de la administración republicana./
o.- La Nación: Estados Unidos y la Argentina sellaron un amplio acuerdo de comercio./ Trump hace valer su rescate a Milei./ Campo: el país se abre más de lo que podría exportar./ Fuerte impacto para los laboratorios nacionales./ Claves del convenio: Apertura. Comercio digital. Minerales y Soja: se promueve la inversión minera y los países acuerdan “estabilizar el comercio mundial” de la oleaginosa. Carnes./ Empezó la nueva etapa del Gobierno./ Crece la preocupación por agresiones en las escuelas./ La Selección juega otro amistoso de segunda línea, ahora en Angola./
o.- Página12: Yes, BWANA (La Casa Blanca primero y el Gobierno, después anunciaron un acuerdo comercial y de inversiones que cristaliza el momento histórico de mayor subordinación de Argentina a Estados Unidos)./ El Tío Sam no quiere enfermos ni obesos./ Burla./
