Principales títulos de los matutinos
o.- BAE. El mercado reaccionó con fuertes bajas tras la derrota del Gobierno (El Ministro de Economía estuvo en la Casa Rosada pero no formuló anuncios. El BC intervino en el dólar futuro)./ Kicillof no para como líder opositor y pide una reunión con el Presidente./ Licitación: el Tesoro ofrece ajuste por tasa mayorista, CER y dólar linked./ Lunes negro: acciones y bonos en rojo y un dólar en escalada [Variaciones diarias: 3,99% dólar mayorista; +3,4 dólar oficial; -13,3% (…)]./ Desaceleró la inflación en CABA y marcó 1,6%./ Milei descarta cambios en el Gabinete, arma una mesa nacional con Karina y Santiago Caputo y abre el diálogo con gobernadores./ Vaca Muerta ya aporta el 60% del crudo que se extrae en el país./ Los déficits de gestión también importan./ Las economías se reconstruyen alrededor de las políticas de cuidado en América latina./
o.- Clarín. La derrota electoral disparó el riesgo país: buscan diálogo político y frenar la interna (Sin cambios en el Gabinete, Milei armó una mesa política y ahora quiere acercarse a los gobernadores)./ La derrota obliga a cambios: Menem en capilla; suenan Romero y De Loredo./ Críticos, los gobernadores ponen reparos a un llamado de la Casa Rosada./ El triunfo del peronismo no aplacó la interna de Kicillof con Cristina y Máximo./ Billeteras: Kicillof les retendrá Ingresos Brutos (lo hacen para evitar la evasión y aumentar la recaudación bonaerense)./ Por el fentanilo, allanan la ANMAT y cinco domicilios./ Una argentina entre los seis muertos en Israel./ El último baile de la Selección./
o.- El Cronista. La derrota bonaerense disparó un lunes negro y Milei aceptó buscar apoyo de los gobernadores (Encabezó dos reuniones de gabinete. Será parte de una nueva mesa política nacional. El diálogo con las provincias apunta a buscar oxígeno y evitar nuevos traspiés en el Congreso. Mientras revisa su estrategia monetaria, el equipo económico debe garantizarse la renovación de vencimientos en pesos por $ 7 billones; salió a ofrecer letras que vencen después de octubre)./ En su reunión en Casa Rosada con Ilan Goldfajn, el titular del BID, Milei dejó en claro que la motosierra sigue viva./ Milei debe aceptar que pagará más caro las correcciones que necesita para pelear en octubre./ Apuesta fallida, reseteo y las “banderas” del ganador./ Un blindaje y reservas a la chilena: las versiones sobre medidas para el dólar./ Kicillof celebra pero cree que en octubre el PJ tendrá que jugar en un escenario electoral distinto (recibió llamados de jefes provinciales)./ En el PRO guardan silencio ante la batalla perdida, en la que no tuvieron espacio para pelear (los intendentes amarillos ganaron)./ Financial Times. Francia en crisis: Bayrou pierde el voto de confianza y cae el gobierno./ Productora de úrea. Adecoagro y ACA se quedan con el 50% de Profertil./ La inflación porteña fue de 1,6% en agosto y ayuda a contener la proyección nacional (analistas abren el paraguas por la suba del dólar)./
o.- La Nación. Fuerte reacción del mercado: el dólar trepó $ 45 y las acciones bajaron hasta 24,5% (tras la derrota, la divisa cerró en $ 1425 en el Banco Nación, pero en otros tocó el techo de la banda, $ 1470; los bonos perdieron más del 10% y el riesgo país pasó los 1000 puntos)./ El Gobierno tiene opciones para frenar la cotización./ Las cifras del día: Dólar: $ 1425 (+$ 45); ADR BBVA 24,5%; Bono AL35D 10,55%; S&PMerval 16,20%./ Milei evitó cambios en el gabinete y reflotó una mesa política (Mantuvo a los Menem; Francos convocará a gobernadores a un “diálogo”)./ El Presidente debe entender cuál fue su error./ Incautaron el teléfono de la directora de la Anmat (Fentanilo. Se trata de Agustina Bisio; lo ordenó el juez Kreplak)./ Defendió a su madre de un robo y lo asesinaron (La Matanza. Dila Insfrán tenía 17 años; cuatro detenidos)./ Israel: una argentina (Sara Mendelson), entre las víctimas de un atentado (dos palestinos atacaron una parada de colectivos)./
o.- Página 12. No Hay Peor Ciego (Niegan una derrota “por la economía” y les echan la culpa a Pareja y los Menem. Mientras el dólar rozaba el techo de la banda y el riesgo país superaba los 1100 puntos, Caputo filtró a los inversores que “se perdió por errores electorales, el plan sigue sin cambios”. Mucho no le creyeron. Morgan Stanley desaconsejó colocar fondos en Argentina y el gabinete es un tembladeral. Francos ligó la derrota a temas económicos y en medio del descalabro crece la sombra de Sturzenegger)./ Con los mismos de siempre (tras el fracaso electoral en PBA, el Gobierno realizó dos reuniones de gabinete y anunció mesas de trabajo políticas sin ningún cambio. Las internas en la Rosada siguen incandescentes)./ Un grito de auxilio (todos los decanos de la UBA le pidieron a Milei que no vete y reglamente la Ley de Financiamiento Universitario)./ Goleada fuera de radar (las encuestas pronosticaron el triunfo de Fuerza Patria, pero no la magnitud de la diferencia. El ausentismo de los libertarios. La crisis económica)./ Esperanza en la ciencia rusa (avanza en una vacuna contra el cáncer)./ Parejos./
