Principales títulos de los matutinos
o.- BAE. El Gobierno acumula diez meses con déficit de cuenta corriente (en marzo, último mes cerrado, el rojo superó los u$s 1.600M, la cifra más alta de la gestión)./ Apuesta a un signo positivo por dólar blend y mejora en la competitividad./ Se moderan las proyecciones de inflación de abril./ La CGT se moviliza, el transporte evalúa medidas de fuerza./ El boleto en Buenos Aires y en CABA aumenta hasta un 5,9%./ Definen el salario mínimo, que suma un 30% de pérdida de poder adquisitivo./ Balanza comercial: porque tocó fondo recurrieron al Fondo./ El sector inmobiliario bonaerense, cerca del pico de 2018./ EE.UU. presiona para un rápido acuerdo de paz en Ucrania./ El impacto de la IA en el mercado laboral global./
o.- Clarín. Ahora los militares podrán detener a civiles en zonas de frontera (Será en el Norte, sólo en caso de que los encuentren in fraganti)./ En plena pelea entre Kicillof y Cristina, votan hoy la suspensión de las PASO./ Atraso en las rutas: el 90% son con mano y contramano./ Entre intrigas y rumores, los cardenales ya se preparan para elegir nuevo Papa./ Conmoción en Canadá: un atropello masivo dejó 11 muertos./
o.- Cronista. A pesar de la caída del dólar, los inversores siguen sin optar por las tasas en pesos (el oficial fue el único que subió. A tres ruedas para cerrar abril, la divisa estadounidense muestra una baja de 9% -para el promedio del MEP, CCL y el libre-)./Reunión en Rosario: El Gobierno le promete al campo reformas fiscales para seducirlo y que apure la liquidación de la cosecha/Economía pretende avanzar en el capítulo que abarca retenciones e impuesto al cheque-)./ La industria creció 7% en marzo, pero se prenden luces amarillas en el comercio con Brasil./ La división de la derecha argentina./ El alineamiento del FMI: ¿la ve o se juega el puesto?/ Calendario desdoblado: arranca un súper mes electoral con cinco tests locales en dos semanas (CABA, San Luis, Jujuy, Salta y Chaco)./ Martín Guzmán, ex ministro de Economía: “Si Luis Caputo tiene que vender los dólares del FMI, los va a vender. Ya lo hizo.”./ Palabras de CEO: Dolores Silva Font, gerente regional de Iberia para la Argentina y Uruguay: “Queremos fortalecer el lazo que tiene la empresa en la Argentina y la región, que es donde tiene su corazón”./ Pelea financiera. Billeteras piden que Banco Central aplace QR en el transporte y disparan contra Mercado Pago./ Negocio millonario. Músicos independientes crecen con Spotify./
o.- La Nación. Inflación: pronostican que será más baja en abril por un menor impacto del dólar (consultoras privadas la ubican entre 2,5% y 3,8%, según sus últimos relevamientos)./ Kicillof alista un frente para no depender de Cristina./ El conurbano, trampa mortal para policías./ Entre el luto y las intrigas, definen el inicio del cónclave (Los cardenales también deben decidir si participa uno de sus pares, sancionado por Francisco)./ “Unidad”, el lema conservador que divide a los electores./ Investigan si el Covid prolongado provoca síntomas del Alzheimer (se triplicó la prevalencia de señales tempranas en personas con secuelas de infección)./ Trump festeja sus 100 días con una fuerte caída en la aprobación./
o.- Página 12. Valiente Muchachada de la Armada (El intento de la Marina por encubrir los maltratos durante un “entrenamiento antidisturbios”)./ Francisco, honores sin fin./ “Mi literatura trata de no ser realista”, entrevista a Guillermo Saccomano, que presenta su premiada novela: Arderá el viento./ River volvió a festejar frente a Boca./ Armas./
