Newmont y su búsqueda constante de la seguridad y el respeto de sus trabajadores
o.- El Pregón Minero dialogó con Verónica Lara, Superintendente de Comunicaciones de Newmont, quien se refirió a la campaña “No te Tapes” que desarrolló la Empresa y que pone su foco en la integridad y respeto tanto físico como intelectual y emocional de su plantel laboral, sin diferenciación de género, edad ni status profesional de las personas que integran su elenco de trabajadores.
Todo lo cual “fomentó una cultura de diversidad, inclusión y respeto, fortaleciendo el compromiso y la confianza de los empleados hacia la empresa”, expresó la Superintendente de Comunicaciones de Newmont.
El Pregón Minero: ¿Por qué eligieron “No te Tapes” para titular la campaña?
Verónica Lara: El nombre de la campaña No te Tapes fue un trabajo conjunto entre el equipo de comunicaciones de Newmont y el equipo de asesores en comunicación interna que teníamos. Buscamos canalizar la necesidad de realizar una campaña de alto impacto, que llame la atención con solo ver la imagen, que el call to action te lleve a tomar acción inmediata ante ver, escuchar o ser víctima de una situación de comportamientos abusivos.
EPM: ¿Cuáles han sido los resultados de este “No te Tapes” llevado a cabo por y en la empresa?
VL: Desde que se implementó la campaña, hemos detectado un incremento considerado de los contactos de colaboradores y contratistas a raíz de un aumento en la percepción de seguridad y respeto entre los empleados. Si bien los números parecieran ser bajos, a lo largo de todo el año 2023 se recibieron sólo 12 contactos a la Newmont Integrity Help Line. Sin embargo, luego de haber puesto en marcha la campaña, finalizando el último trimestre de ese año, los indicadores de Nos muestran que en el primer trimestre de este año y luego de la campaña hay más confianza en los recursos que tenemos para la escucha activa.
La campaña fomentó una cultura de diversidad, inclusión y respeto, fortaleciendo el compromiso y la confianza de los empleados hacia la empresa. Los empleados se mostraron más comprometidos con los valores de la empresa y participaron activamente en iniciativas de apoyo mutuo.
La campaña también tuvo un impacto positivo en la vida personal de los empleados, reduciendo el estrés y mejorando su bienestar general.
EPM: ¿Específicamente, qué problemáticas generaron los lineamientos de la campaña que incluye a hombres y mujeres sin importar sus características y problemas personales sufridos?
VL: La implementación de la campaña no generó ningún tipo de problemática sino que contribuyó a que tanto hombres y mujeres independientemente de los roles que cumplen puedan sentir la confianza necesaria para contactarse y hablar de la presencia de comportamientos abusivos dentro de sus entornos
EPM: ¿Resultó fácil que los interesados a quienes iba dirigida la campaña se abrieran a conversar sobre los abusos tanto verbales como físicos que hubieran podido sucederles?
VL: Creo que más que hablar de si resultó fácil o difícil que los interesados se abrieran a hablar deberíamos poner atención en que empezamos a trabajar en la generación de un ambiente de confianza para que las personas se contactaran cuando fuera necesario. Seguramente, entre los más de 1400 empleados directos de Newmont y los 4800 indirectos que tienen acceso a la línea de ayuda encontraremos aquellas a las que les fue más sencillo y otras que necesitan un periodo adicional para poder compartir aquellas actitudes que se encuentran que atentan a nuestro Código de conductas.
EPM: ¿Consideran que debe repetirse para que los logros obtenidos no se diluyan en el tiempo?
VL: Actualmente, esta campaña continúa activa en los distintos canales de comunicación de la Empresa como un refuerzo constante, ya que comprendemos la importancia de mantener este tema a lo largo del tiempo.
EPM: ¿Cuál tema no tratado debe ser tenido en cuenta a futuro para mejorar el estado de bienestar alcanzado?
VL: La campaña contempló diversas formas de comportamientos abusivos: tuvimos en cuenta recrear situaciones de acoso, de bullying, de discriminación, entre otros. Como la campaña sigue vigente en este momento -seguramente- vayamos tocando otras problemáticas que hacen al universo de los comportamientos abusivos o que atentan contra nuestro Código de Conductas. (El Pregón Minero, 17/07/2024)
