Municipalidad de Iglesia junto a Veladero: anunciaron la construcción del Salón de Usos Múltiples en Angualasto provincia de San Juan
o.- “En el marco del trabajo conjunto entre la Municipalidad de Iglesia de la provincia de San Juan y la empresa Veladero” se anunció , “con orgullo”, “una serie de obras que beneficiarán directamente a los vecinos.”
“Gracias a las regalías mineras y a la articulación entre el sector público y privado, seguimos impulsando el desarrollo de nuestras localidades” también comunicó la Municipalidad de Iglesia, en sus redes sociales.
La construcción del nuevo Salón De Usos Múltiples (SUM) en Angualasto está impulsada por el Comité de Desarrollo Comunitario “Voz del Pueblo”, y el proyecto contempla una construcción de 179 m² sobre un terreno de 600 m². La construcción utilizará mano de obra local.
A esta iniciativa “se suma la construcción de una Nueva Plaza que integrará el polideportivo existente. Con 800 m², que ya cuenta con iluminación instalada y continuará con obras de parquizado, sistema de riego, juegos inclusivos, máquinas de ejercicio, bancos y cestos de residuos de material reciclado. “Será el espacio multidisciplinario más grande del departamento”, indica la información.
El intendente de Iglesia anunció nuevas obras estratégicas:
• Pavimentación del acceso a la Ruta 430 que conecta al barrio.
• Mejoramiento de la iluminación en todo el distrito.
• Construcción de una sala velatoria.
La próxima construcción del centro cultural y educativo en Rodeo [una de las obras más significativas para todo el Departamento pensada para promover el arte, la educación, la cultura y la participación ciudadana] contará con una superficie de 1.200 metros cuadrados.
“Estos proyectos reflejan nuestro compromiso con el bienestar colectivo y el crecimiento equitativo de nuestras comunidades. Seguimos gestionando con una mirada inclusiva y participativa, escuchando las voces de nuestros habitantes”, expresó el Intendente.
La Gerente de Desarrollo Sustentable de Veladero, Analía García, comentó que “ los Comités de Desarrollo Comunitario son instancias muy, muy importantes y muy valoradas por nosotros porque es el lugar donde nosotros buscamos construir ciudadanía junto con ustedes, escucharlos, estar atentos y al servicio de las necesidades de este lugar que es el principal lugar donde impacta nuestro proyecto”
Pues “Tienen que generar proyectos que no tienen simplemente que ver con el inter individual de cada quien sino que son proyectos que se construyen en el intercambio y en el diálogo que día a día se construyen entre vecinos”
Y explicó: “la idea de que las obras o los proyectos que se llevan adelante tienen un fin o un interés común y que tiene que ver con el bienestar de todos ustedes. Y ese es nuestro objetivo, eso es lo que buscamos año a año, tratando de que puedan participar distintos miembros de la comunidad y que puedan presentar también distintos proyectos que pongan en valor el interés común de todos ustedes”.
Asimismo, indicó que “Este proyecto se desarrolla con el apoyo del municipio, que se encargó de ceder el terreno y que se va a encargar del mantenimiento futuro” y aclaró que el lugar que se eligió: “este playón”, “se construyó también con fondos de las regalías mineras y la plaza que está construyendo el municipio que va a estar detrás del SUM también se está haciendo con fondos de las regalías mineras”.
“aquí es donde nosotros queremos poner en valor, estas son algunas de las tantas cosas en donde buscamos generar valor, generar valor compartido”.
“con esto esperamos realmente aportar un granito de arena más entre tantos otros que con sus 20 años de historia Veladero viene aportando para generar un pueblo con futuro”, concluyó Analía García.
En el acto participaron el intendente de Iglesia Jorge Espejo, la Gerente de Desarrollo Sustentable de Veladero Analía García, el Representante del CDC, Nahuel Torres , el Secretario de Infraestructura y Producción, Ing. Elio Giuliani, funcionarios municipales, Sergio Camera y Laura Hernández (de la empresa Veladero), medios de Comunicación, y vecinos de Angualasto. (El Pregón Minero)
