McEwen Mining: Producción 2023 y previsiones para 2024

McEwen Mining: Producción 2023 y previsiones para 2024

o.- McEwen Mining Inc. informó los resultados de producción de todo el año y del cuarto trimestre de 2023 que representan una mejora significativa año tras año y en comparación con trimestres anteriores.
La producción consolidada en el cuarto trimestre de 2023 fue de 49,850 onzas equivalentes de oro (GEO), y la producción de todo el año para 2023 fue de 154,600 GEO. Estos resultados fueron consistentes con el último pronóstico y dentro de nuestro rango de orientación para el año.
Según el comunicado de la empresa “nuestra producción consolidada se está recuperando después de experimentar un período desafiante a partir de 2020. De cara al futuro, aunque pronosticamos una menor producción en 2024, la tendencia histórica de la producción sigue siendo positiva”.
Guía de producción y costos para 2024
Para 2024, la empresa espera producir en el rango de 130.000 a 145.000 GEO atribuibles a MUX de todas las operaciones. La reducción en comparación con 2023 se debe principalmente a una menor producción de nuestra operación Fox y de San José, que es operada por nuestro socio Hochschild Mining.
Actualmente, según el informaron desde McEwen, “estamos evaluando áreas potenciales para mejorar la producción y la rentabilidad, y actualizaremos nuestras directrices en consecuencia una vez que Se implementan otras mejoras”.
McEwen Cobre – Los Azules
Actualmente se encuentran veinte equipos de perforación se encuentran actualmente en el sitio de Los Azules y más de 36,000 metros (118,000 pies) de perforación se han completado en lo que va de temporada, para avanzar en todas las áreas que contribuyen al próximo Estudio de Factibilidad (FS), que se espera que se publique en el primer trimestre de 2025.
En el Proyecto Los Azules, hemos logrado avances significativos. El programa de perforación ha superado la mitad del camino, con 36.000 metros perforados de los 55.000 planificado para el estudio de factibilidad. El trabajo necesario para la realización del estudio de factibilidad incluye la estimación de recursos minerales, pruebas metalúrgicas, selección de equipos, terminación final y estimación de costos de diseño para la mina y la instalaciones.
Adicionalmente se trabaja para avanzar con los planes de infraestructura eléctrica y vial y establecer un balance hídrico preliminar en todo el sitio incluida la deshidratación de pozos.
“Nos estamos adaptando a un entorno cambiante en Argentina, reconociendo la importancia de la política y la reformas económicas para la estabilidad y el crecimiento futuros de la nación. La minería es un componente vital de la economía Argentina y, en las condiciones adecuadas, una economía que está preparada para crecer significativamente y apoyar la recuperación económica del país”, dijo Michael Meding, vicepresidente de McEwen Copper y gerente general del Proyecto Los Azules.
Toda la información en https://www.mcewenmining.com/investor-relations/press-releases/press-release-details/2024/McEwen-Mining-2023-Production-and-Guidance-for-2024/default.aspx (El Pregón Minero)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *