La Cámara de Comercio Suizo Argentina premió iniciativas con impacto social y ambiental

La Cámara de Comercio Suizo Argentina premió iniciativas con impacto social y ambiental

o.- En su quinta edición de Acciones Positivas 2025, la Cámara de Comercio Suizo Argentina reconoció a empresas, pymes, universidades y organizaciones que impulsan iniciativas con alto impacto social, ambiental y tecnológico. Recibió 224 postulaciones provenientes de todo el país. La ceremonia se realizó en el Salón Dorado del Palacio Legislativo de la Ciudad de Buenos Aires y participaron representantes de la Embajada de Suiza, autoridades del gobierno porteño, diplomáticos, empresarios y referentes del sector cultural y social.
Entre los galardonados se destacan Pan American Energy (formación tecnológica para docentes y estudiantes), Fundación Hora de Obrar (protección de vertientes naturales junto a comunidades Mbya-Guaraní), FEXA SRL (programa de integración laboral), Fundación Pléroma (capacitación para el empleo) y Fundación Boreal (promoción de la salud).
El jurado, integrado por figuras del mundo empresarial, académico y social, contó con el apoyo de un pre-jurado técnico especializado en sostenibilidad, innovación y desarrollo social, que evaluó la relevancia, alcance y potencial de las iniciativas presentadas.
Sus integrantes fueron Hans-Rüedi Bortis, Martín Jebsen, José Luis Puiggari, Gian Paolo Minelli, Mabel Alicia Gay, Matías Dewey, Marcos Roggero, Susana Andereggen, Tomás Nougués, Norberto Frigerio, María Evangelina Petrizza, Alexia Berni, María Silvia Fachini, María Eugenia Leguizamón, Guillermo Paez, y el asesor del concurso, Marcos Bertin.
Los premios principales los obtuvieron:
-Grandes Empresas: Acindar Industria Argentina de Aceros SA, por “Aceros más inteligentes para las personas y el planeta”.
-Pymes: HINS Energía S.A., por “Concurso Escuelas Sustentables”.
-Organismos Públicos y Universidades: Universidad Nacional del Litoral, por el “Programa de certificación de competencias laborales”.
-Individuos y pequeñas ONG: Gino Tubaro – Proyecto Limbs (Atomic Lab), por “Prótesis 3D gratuitas”.
En los Tres Ejes Estratégicos: Sustentabilidad ambiental y social, Equidad e inclusión y Tecnología e innovación lograron la premiación: Pan American Energy (formación tecnológica para docentes y estudiantes), Fundación Hora de Obrar (protección de vertientes naturales junto a comunidades Mbya-Guaraní), FEXA SRL (programa de integración laboral), Fundación Pléroma (capacitación para el empleo) y Fundación Boreal (promoción de la salud).
Asimismo, la Embajada suiza “entregó un reconocimiento especial a la Fundación Boreal, que recibirá financiamiento para implementar un nuevo proyecto en 2026” y además se distinguió a la Fundación Pléroma por su iniciativa “Programa Tu Empleo”, con un aporte financiado gracias a la recaudación del libro Marco de calidad, de Sergio Negri.
Es de destacar que los ganadores acceden a una serie de beneficios que incluyen difusión en medios, participación en ruedas de prensa y eventos institucionales, espacios de networking y, en el caso de las pymes, una membresía anual gratuita a la CCSA. Las pequeñas organizaciones y emprendedores reciben además un aporte económico para fortalecer sus proyectos. (El Pregón Minero, 13/08/2025)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *